Colima.- A fin de incentivar al personal de la salud que se distingue por su alto desempeño y la trayectoria en su servicio, con el apoyo del gobierno del estado, la federación y de acuerdo a las condiciones generales de trabajo y a los lineamientos que emite la Secretaría de la Función Pública, 225 trabajadores de la secretaría de Salud recibieron estímulos económicos por más de 14 millones de pesos.
En el acto celebrado en el auditorio del Hospital Regional Universitario, a nombre del gobernador del estado Mario Anguiano Moreno, el secretario de Salud Agustin Lara Esqueda hizo la entrega de medalla, diploma y estímulos económicos que van desde los 36 mil a los 157 mil 500 pesos a trabajadores que respectivamente cumplieron 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicio en la institución.
En ese sentido los trabajadores beneficiados recibieron con aportación federal y compensación por impuesto un total cercano a los 4 millones de pesos; y por los mismos conceptos la aportación estatal alrededor de los 10 millones de pesos.
Con la presencia de los secretarios generales de la secciones 30 y 79 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Dolores González Meza y José Luis Cortés Bazán, 8 trabajadores más de las tres Jurisdicciones Sanitarias, cuatro Hospitales y Oficina Central recibieron los Premios, Estímulos y Recompensas Civiles 2014 por desempeñar sus funciones asignadas con profesionalismo y responsabilidad de acuerdo al reglamento avalado por la comisión mixta encargada.
En su mensaje, el secretario de Salud reconoció el compromiso del mandatario estatal para cada una de las acciones que emprenden los trabajadores de la salud al otorgar certeza laboral a 1 mil 355 trabajadores y a los 313 más incorporados al sistema de formalización dando así esta seguridad al 95% del personal que presta sus servicios en la dependencia.
Destacó que gracias al esfuerzo de los trabajadores de la dependencia se ha alcanzado la igualdad en salud, lo cual fue determinado recientemente por el Instituto Nacional de Salud Pública al resumir que por servicios de parto, atención de recién nacidos con bajo peso, personas que viven con VIH y salud perinatal, el riesgo ya no tiene que ver con el nivel socioeconómico de los usuarios.
Al hacer uso de la voz, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la dependencia, Dolores González Meza agradeció las gestiones del gobernador del estado y del titular de los servicios de salud para que los trabajadores tuvieran el reconocimiento y estímulo al que fueron acreedores, a quienes se refirió como fortaleza en la prestación de servicios.
Dijo que cuando se cuenta con gobiernos sensibles y corresponsables, interesados en el bien común y el bienestar social se logran los beneficios para los trabajadores, en unidad, trabajo y logro de las metas en salud.
Por su parte al agradecer en nombre de los trabajadores, el pediatra René Reséndiz Miranda reconoció el avance tecnológico y mejora en la actual prestación de servicios médicos, ejemplificó cómo hoy en día se atienden con éxito y son salvados en el Hospital General Manzanillo casos de hipotermia en recién nacidos con hipofixia severa, cuando antes “sólo nos resignábamos a ver morir haciendo lo mejor que podíamos.”
En el acto en donde se reunieron más de 400 personas entre directivos, jefes jurisdiccionales, de hospitales e institutos, recibieron reconocimientos por desempeño laboral de 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicio. BP.