Colima.- La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado recomendó a la población que consume paracetamol para el dolor de cabeza y musculares no tomar al mismo tiempo dos o más medicamentos que contengan esta sustancia, ya que hay un límite en la cantidad que se puede administrar al día.
Dijo que de acuerdo a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofepris, en México existen más de 400 medicamentos que contienen dicha sustancia activa, en diferentes presentaciones, pero es importante leer las etiquetas y seguir las indicaciones de los médicos.
Al respecto, añadió que el mencionado fármaco es eficaz y seguro, pero su consumo debe hacerse con precaución y uso adecuado, de acuerdo como lo indiquen los profesionales de la salud, para prevenir reacciones adversas.
Por su parte, recordó, la guía de práctica clínica “Prevención, diagnóstico y tratamiento de la infección por virus chikungunya”, indica que en la fase aguda de la enfermedad en adultos se sugiere reposo en cama, dieta normal, líquidos abundantes y antipiréticos, como paracetamol, en dosis de acuerdo a la edad y el peso del paciente.
Para el tratamiento de la fiebre en la fase aguda, se recomienda el uso de paracetamol 500 mg cada 6 horas, con dosis máxima de cuatro gramos por día, mientras que en los niños menores de 5 anos la dosis es de 10 a 15 mg/kg/dosis cada 6 horas.
En cuanto al tratamiento del dolor que persiste después del séptimo día de iniciado el padecimiento, se sugiere el uso de antiinflamatorios no estereoideos (AINES), como diclofenaco, ibuprofeno o naproxeno, sólo en pacientes con chikungunya que tienen artritis grave o crónica con recuento normal de plaquetas. BP