Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco clausura base de la ruta 24

Jalisco.- En un operativo realizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Jalisco, se procedió a la clausura de la base de la ruta 24 por no contar con las mínimas condiciones de seguridad e higiene que todo centro laboral debe observar.

Además, se inmovilizaron dos camiones de esa ruta que tenían diversas irregularidades con respecto a los temas de seguridad, higiene y movilidad.

“Estamos revisando condiciones laborales de los choferes y las condiciones de seguridad e higiene de las unidades. Obviamente lo que queremos garantizar es la seguridad de los choferes y de los propios usuarios, toda vez que es un espacio de trabajo que presta un servicio público,” expuso el titular de la STPS, Eduardo Almaguer.

Camiones sin espejos retrovisores, sin extintores, sin botiquín, con vidrios rotos y otros detalles que representan riesgo para el trabajador y para los mismos usuarios del transporte público son los que se encontraron durante el operativo.

Además se contó con la presencia de la directora General del Transporte de la Secretaría de Movilidad Edith Rivera, quien aplicó la ley en lo que corresponde a la Secretaría que ella representa, y dio fe de que las unidades inmovilizadas no portaban placas ni tarjeta de circulación y que sus choferes no traían licencia de manejar.

Asimismo, se atestiguó el momento en que un personaje que salió de la base de la ruta 24 colocaba hojas blancas con el letrero de la ruta 275 encima del rótulo de la ruta 24, lo que representa una flagrante violación a los reglamentos de movilidad.

De este acto fueron testigos, la autoridad, los inspectores, y los propios reporteros que se encontraban presentes al momento de la revisión.

“Nos encontramos que esta ruta tiene una suspensión del Tribunal Administrativo la cual ya revisamos y la misma dice con mucha claridad que eso no los exime, o sea tienen una suspensión para estar prestando el servicio, pero no para estar violando las leyes y los reglamentos tanto de movilidad como laborales particularmente lo que corresponde a seguridad e higiene”.

Durante el operativo se presentó en el lugar Enrique Galván, quien dijo ser el apoderado legal de la ruta 24, e intentó impedir la acción de la autoridad, al interponerse físicamente entre el personal de la STPS y la puerta de entrada de un camión al que se le iniciaría el procedimiento legal de revisión.

Por este acto, Galván, tuvo que ser detenido por la policía de Zapopan que se encontraba presente como apoyo al operativo.

Otro incidente ocurrido fue el hecho de que un chofer se resistía a la acción de la autoridad, impidiendo que ésta llevara a cabo la revisión física de su camión. No quiso mostrar documentos ni dar su nombre.

Visiblemente alterado, fue llevado a las instalaciones de la policía de Zapopan para que se le practicara un examen antidoping, pues las condiciones físicas en las que se le encontró presumían que pudo haber estado bajo los influjos de algún enervante.

Tras el operativo, la STPS dejó apercibimiento y cita para los transportistas que no se encontraban. De no cumplir con lo requerido por la autoridad, los transportistas podrían hacerse acreedores a sanciones de hasta dos mil 500 salarios mínimos. Además, se hace necesaria la acreditación de que ya habrían subsanado las deficiencias mecánicas o de seguridad e higiene.

El secretario del Trabajo, Eduardo Almaguer dijo que la STPS seguirá revisando rutas del transporte público urbano, y que se han detectado otras rutas amparadas, a las que también se les harán revisiones. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí