Colima.- 45 minutos después de lo previsto, a las 10:45 horas de este martes 13 de noviembre, el titular de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, Miguel Becerra Hernández, compareció ante los diputados del Congreso del Estado por la Glosa del Tercer Informe de Gobierno.
Becerra Hernández fue cuestionado por Ma. Remedios Olivera Orozco, diputada ubica de Movimiento Ciudadano; Lizeth Rodriguez Soriano, del Grupo Parlamentaria del PRI; Fernando Antero Valle, del Grupo Parlamentario del PAN; Ana Karen Hernández Aceves del Grupo Parlamentario del PT; Luis Fernando Escamilla Velasco del Grupo Parlamentario Por la Transformación de Colima y Blanca Rodriguez del Grupo Parlamentario de Morena.
Los legisladores le cuestionaron sobre el desabasto de medicamentos, la atención médica y funcionamiento de equipo médico.
Miguel Becerra señaló que desde que ocupa el cargo de titular de salud se han invertido 120 millones de pesos para la adquisición de medicamentos.
Agregó que al día de hoy los derechohabientes salen, en un 90 por ciento, con recetas surtidas de las unidades médicas.
Señaló que había recibido la secretaría con el 40-60 por ciento de desabasto de medicamentos en los distintos hospitales.
Becerra Hernández aceptó que el tomógrafo y el aparato de rayos X no funcionan.
Sin embargo aseguró que ya hay un proyecto en el ámbito federal para traer un tomógrafo de 64 cortes para traerlo a Colima e instalarse en el Hospital Regional Universitario (HRU) en un corto plazo.
Asimismo ya se gestiona un aparato nuevo para dar servicios de Rayo X, sin hacer mención en que lugar se instalaría.
En cuánto al servicio médico, Miguel Becerra señaló que ha sido difícil brindarlo, bajo la situación por la que atraviesa Colima, ya que muchos médicos han sido amenazados.
Sin embargo señaló que hay médicos de turnos matutinos, vespertinos y nocturnos y afirmó que no existen los trabajadores de medios turnos.
El titular de la Salud dio a conocer que se realizará una Caravana de Salud que recorrerá toda la entidad para dar servicios de salud.
Indicó que este año se han gestionado cinco ambulancias y que en próximos días irá a México para traer tres ambulancias más para Colima.
Por otro lado, el funcionario informó que tiene un presupuesto de más de 210 millones de pesos para gasto corriente, por lo que les solicitó a los diputados aumenten el presupuesto al sector salud.
Derechos Reservados AFmedios