Colima.- Este día, a partir de las 09:00 horas, se pondrá en marcha la III Semana Nacional de Salud, bajo el lema “Cuídalos, quiérelos, vacúnalos a tiempo”, y se llevará a cabo también el Abrazo Mundial 2011.
La semana concluirá el 7 de octubre, periodo durante el cual las instituciones del Sector Salud (SSA, IMSS e ISSSTE) en el estado realizarán más de 428 mil acciones de vacunación, protección e información en salud entre la población colimense.
En materia de vacunación se aplicará un total de 33 mil 475 dosis de BCG, antihepatitis “B”, pentavalente acelular, triple viral SRP, antirotavirus, antineumocóccica, heptavalente, DPT, SR y TD a la población infantil, preescolar, escolar y a las mujeres y hombres de 12 a 44 años de edad.
El objetivo es lograr el control y eliminación o erradicación de las enfermedades que se pueden evitar con la aplicación de vacunas.
Se entregarán 281 mil 317 insumos de suero vida oral, ácido fólico, albendazol y vitamina “A” para contribuir a disminuir la tasa de incidencia de defectos al nacimiento por deficiencias de ácido fólico, como parte de la protección de la salud.
Invitan al Abrazo Mundial 2011
Personal de instituciones de Salud de otros estados de la República vendrán a Colima para dar inicio al Abrazo Mundial 2011 en México que se llevará a cabo este domingo 2 de octubre, en la explanada de la Piedra Lisa y en el que se espera la participación de miles de colimenses para promover la actividad física en los adultos mayores.
El Abrazo Mundial busca impulsar el ejercicio entre las personas mayores y acabar con los estereotipos negativos asociados con la vejez, así como promover la salud a edades avanzadas y la solidaridad entre las generaciones.
Se realizará una caminata y recorrido por salud desde la Piedra Lisa hasta la unidad deportiva Morelos y una Feria de la Salud en la que se ofrecerán diversos servicios de prevención, detección y promoción de la salud.
En la Feria de la Salud se ofrecerán servicios de salud, prevención, detecciones, chequeos, demostraciones, nutrición, deportes, música, bailes y ejercicios en 25 módulos que instalarán diversas áreas de las secretarías de Salud y de Educación, el DIF Estatal, instituciones educativas como la Universidad de Colima, los Colegios Anáhuac y Vizcaya y los CONALEP, así como ayuntamientos de la entidad.
Derechos Reservados AFmedios