Sector Salud de Jalisco alerta por virus de influenza

Guadalajara, Jalisco.- El Secretario de Salud en el Estado, Jaime Agustín González Álvarez, señaló que al cierre del 2013 e inicios del 2014 se presentaron 35 casos nuevos de influeza, en donde el patrón de comportamiento ha sido un poco más agresivo.

«Necesitamos extremar las medidas de prevención y hacer una atenta invitación a la población para que redoblen esfuerzos”, estableció.

Con el objetivo de realizar trabajos coordinados entre las instituciones que conforman el Consejo Estatal de Salud, se realizó la tercera reunión extraordinaria en donde en esta ocasión el tema principal fue el comportamiento del virus de la influenza en esta entidad.

El funcionario dio a conocer que «el virus hasta hace 15 días había estado silente, no presentaba ningún repunte importante, pero de ese tiempo para acá se ha notado incremento”.

Las campañas de vacunación contra la enfermedad están abiertas para la población en general. Hasta el momento la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) tiene un avance de aplicación del biológico del 60 por ciento y lo que se pretende es alcanzar una cobertura del 100 por ciento.

La campaña de vacunación contra el virus de la influenza, que inició en el mes de octubre continuará por lo que está disponible en todas las unidades del sector salud.

Hay que tener en cuenta que la fiebre es el marcador súbito de la presencia de la enfermedad y se acompaña del flujo nasal, dolor de cabeza, dolor en los ojos, huesos y músculos y debilidad.

El 2013 registró 12 defunciones por influenza en donde Jalisco se ubicó en el primer lugar a nivel nacional por número de muertes.

“Uno de los acuerdos es emitir un comunicado en las escuelas, universidades y órdenes religiosos por parte de las Secretarías de Salud y Educación para que quienes estén enfermos de vía respiratorias no acudan a dichos lugares para evitar que se propague el virus. Además de que se enviarán brigadas de vacunación a los asilos”, concluyó el titular de salud.

Se recomienda:

• Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón o utiliza gel con base de alcohol

• Cúbrete la nariz y la boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, al toser o estornudar

• No escupas. Si necesitas hacerlo, utiliza un pañuelo desechable, mételo en una bolsa de plástico, anúdala y tírala a la basura, después lávate las manos

• No te toques la cara con las manos sucias, sobre todo la nariz, la boca y los ojos

• Limpia y desinfecta superficies y objetos de uso común, juguetes, computadora, teléfono, etc.

•Quédate en casa cuando tengas padecimientos respiratorios y no acudas a lugares concurridos.

• Acude al médico en forma oportuna

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí