México.- Desde este lunes 8 de julio y hasta el 18 de agosto la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República implementará el “Operativo de verano para la seguridad integral de los turistas 2013”, con el propósito de garantizar la protección y la tranquilidad de los paseantes de los destinos turísticos, así como brindarles orientación, asistencia vial y atención en casos de emergencia.
En este operativo participan 12 dependencias federales y 19 organismos paraestatales, así como la Cruz Roja, la Cámara Nacional de Aerotransportes y la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo, para atender a los cerca de 30 millones de turistas que se esperan en este periodo vacacional.
En el rubro de seguridad y protección las acciones van encaminadas a la prevención y corrección en los puntos de mayor afluencia turística; atención de infraestructura a flujos turísticos con patrullas, ambulancias, helicópteros, hospitales móviles, motocicletas, embarcaciones, unidades móviles en carreteras y campamentos en destinos turísticos.
En lo referente a tránsito y facilitación, el operativo contempla módulos de atención al turista en terminales, fronteras, puntos carreteros y destinos turísticos; control de importación e internación temporal de vehículos a México; auxilio en carreteras libres y de peaje; agilización de entrada en puntos de internación, así como unidades médicas para la detección de injerencia de alcohol.
De igual forma, ampliación de horarios en zonas arqueológicas, incremento de corridas de autobuses y de frecuencia de vuelos hacia destinos de mayor afluencia; aumento de la franquicia del SAT de 75 a 300 dólares para turistas nacionales y atención ampliada en expedición de visas.
Respecto a las acciones que se emprenderán en materia de protección al consumo, se pondrá énfasis en la verificación de establecimientos comerciales; supervisión en el cumplimiento de paquetes, ofertas y descuentos, e instalación de módulos en aeropuertos, terminales de autobuses y destinos turísticos para atender quejas y denuncias.
Además, se efectuarán visitas preventivas y correctivas a prestadores de servicios turísticos para supervisar la adecuada operación, y vigilancia del comercio ambulante en playas, así como la difusión del sistema de emergencias ambientales.
Se pondrá en operación la línea telefónica 088, que tendrá vinculación con las líneas de atención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con el fin de canalizar, a través de un solo número, todo tipo de reportes.
Con información de agencias