Sedena anuncia modernización del Ejército

México.- Durante el desayuno conmemorativo por los 100 años del Ejército Nacional, este 19 de febrero, Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dio a conocer la modernización del Ejército mexicano.

 

Ante el presidente de México, Enrique Peña Nieto, el secretario de la Defensa dijo que esta modernización contempla cuatro acciones prioritarias de la dependencia a su cargo: fortalecer el perfil profesional de los militares, la modernización del ejército de acuerdos a las necesidades y el presupuesto acordes a la realidad del país con transparencia y rendición de cuentas; el entrenamiento estratégico y táctico y, finalmente, el despliegue de tropas de acuerdo a la nueva estrategia de seguridad, así como el apoyo a las autoridades civiles.

Por su parte, Enrique Peña Nieto festejó “la permanente muestra de valentía, coraje y dignidad de los soldados de México. Son 100 años de una institución surgida del pueblo, identificada con sus aspiraciones y dedicada a servirle. Son 100 años de una fuerza comprometida con las mejores causas y los más altos ideales de la sociedad”.

En tanto, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, felicitó al Ejército mexicano en su cuenta de Twitter por ser “quienes velan por la seguridad del país y salvaguardan la soberanía de México”.

Historia

Al generalizarse el movimiento revolucionario, Díaz se vio obligado a renunciar a la presidencia, convocándose a nuevas elecciones en las que Madero resultó triunfador. No obstante, en febrero de 1913 se inició una sublevación armada encabezada por Victoriano Huerta, quien obligó a renunciar a Madero y usurpó la presidencia. Al cundir el descontento por el asesinato de Madero, don Venustiano Carranza lanzó el Plan de Guadalupe y el 19 de febrero de 1913, emitió el decreto en que se creaba el Ejército Constitucionalista, del cual surgiría nuestro actual Ejército Mexicano.

En el año de 1932 se señaló el 27 de abril como día para celebrar al soldado; se escogió esta fecha para recordar la gesta heroica de Damián Carmona, acontecida durante el sitio de Querétaro en 1867. Finalmente, por Decreto Presidencial de 22 de marzo de 1950 se estableció el 19 de febrero como día del Ejército Mexicano, a fin de conmemorar la creación de nuestro actual Instituto Armado.

Con información de agencias

{jathumbnail off}

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí