CDMX.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) han firmado un convenio de colaboración para la construcción de siete nuevos hospitales en distintos estados del país, con el objetivo de beneficiar a cerca de tres millones de personas.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que estos hospitales estarán ubicados en Baja California Sur, Coahuila, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Zacatecas. Además, contarán con diversas especialidades médicas que permitirán reducir traslados a los grandes Centros Médicos y resolver enfermedades en la propia entidad.
Durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien firmó como testigo de honor, Robledo resaltó que la colaboración con la SEDENA inició en 2020 con la construcción de hospitales en Zaragoza, Ciudad de México, y San Alejandro, Puebla, afectados por el sismo de 2017. Ahora, con este nuevo convenio, se da paso a una siguiente etapa de expansión hospitalaria.
Detalles de los hospitales
El Hospital General Regional (HGR) en Santa Catarina, Nuevo León contará con 260 camas y beneficiará a casi 300 mil derechohabientes. Dispondrá de 39 especialidades médicas y equipamiento de última tecnología, como resonancia magnética, tomógrafo, rayos X y salas de Hemodinamia. La superficie de construcción será de 50,635 m² y contará con una plantilla de 2,531 trabajadores.
El Hospital General de Zona (HGZ) en San Luis Río Colorado, Sonora tendrá 120 camas y beneficiará a 134 mil personas. Contará con 28 especialidades médicas y un equipamiento que incluirá resonancia magnética, tomógrafo, rayos X y mastógrafos. Su construcción abarcará 32,000 m² y será operado por un equipo de 1,110 trabajadores.
El Hospital General de Zona en Yecapixtla, Morelos dispondrá de 90 camas y brindará atención a 116 mil derechohabientes. Ofrecerá 28 especialidades médicas y contará con equipamiento como tomógrafo, rayos X y mastógrafo. Su personal estará conformado por 984 trabajadores.
Estos tres hospitales ya cuentan con el proyecto ejecutivo entregado a la SEDENA, por lo que su construcción iniciará en breve.
Además, este año comenzará la construcción de otros cuatro hospitales:
El HGR en Saltillo, Coahuila tendrá una capacidad de 260 camas y ofrecerá 34 especialidades médicas. Beneficiará a 736 mil personas y su construcción abarcará 50,241 m².
El HGZ en Los Cabos, Baja California Sur contará con 216 camas y brindará atención a 414 mil derechohabientes en 44 especialidades médicas. Dispondrá de equipamiento avanzado, incluyendo una Clínica de Mama y del Dolor. La superficie de construcción será de 42,000 m².
El HGR en Culiacán, Sinaloa tendrá 216 camas y atenderá a 862 mil personas con 37 especialidades médicas. La construcción abarcará un total de 39,616 m².
El HGR en Guadalupe, Zacatecas contará con 216 camas y brindará atención a 319 mil derechohabientes con acceso a 42 especialidades médicas. La obra se desarrollará en un terreno de 70,000 m².
Zoé Robledo subrayó que desde 2019 se identificó la falta de crecimiento en la infraestructura médica del IMSS, lo que impulsó la construcción de 14 hospitales desde entonces y la próxima finalización de nueve más en 2025.
Con este convenio, el IMSS y la SEDENA fortalecen el sistema de salud en México, garantizando mayor acceso a servicios médicos especializados en diversas regiones del país.