SEDER asiste a Foro Internacional Agropecuario

A invitación expresa del Senado de la República y del Consejo Nacional Agropecuario, el Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, José Verduzco Moreno, participó como invitado especial en el foro internacional “Hacia una política pública para el Desarrollo del Sector Agropecuario”, que se desarrolló en el patio central del Senado de la República en la Ciudad de México, organizado por la Confederación Nacional Campesina (CNC), la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) y la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNG).

Con el propósito de exponer la relevancia del tema alimentario dentro de la política económica de los países, así como una serie de recomendaciones desde el punto de vista de funcionarios públicos, se reunieron líderes de organizaciones de productores y organismos internacionales, conferencistas de carácter internacional como integrantes del Banco Mundial, representantes de la FAO, del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), de la Unión Europea, de la Asociación de Exportadores de Chile, del Centro de Análisis de Políticas de la Universidad de Tennessee, EUA, de la UNAM así como Ex ministros de Agricultura de Brasil y Chile a fin de asegurar la producción interna de alimentos.

El evento fue inaugurado por el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, quien estuvo acompañado en presidium por el Dirigente Nacional de la CNC, Gerardo Sánchez García; el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Carlos Cortés; el presidente de la AMSDA, Manuel Valdés Rodríguez, así como la diputada federal, María Esther Terán Velásquez y en representación del Secretario de la SAGARPA, el subsecretario de Agricultura, Mariano Ruiz-Funes Macedo.

En dicho evento, se presentaron experiencias de varios países en el diseño e implementación de sus políticas agropecuarias, destacando el análisis de lo que se ha hecho en el pasado, así como la perspectiva de su política agropecuaria y recomendaciones de políticas con base en su propio aprendizaje, esto desarrollado en tres paneles donde los asistentes pudieron escuchar las experiencias de tan importantes exponentes: “La política pública y el fortalecimiento del desarrollo del sector agropecuario: las experiencias internacionales exitosas”; “Perspectivas del sector agropecuario y la visión de los productores” y “El tema agroalimentario: visión de los organismos internacionales y las recomendaciones políticas”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí