Seder instalará 900 arrecifes artificiales en El Paraíso, Armería

Playa Paraíso, Armería.

Colima. La directora de Acuacultura y Pesca de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Claudia García Olea, informó que se iniciaron los trabajos para la instalación de 900 arrecifes artificiales en El Paraíso, Armería.

Para ello, se requiere la elaboración del Formato H, solicitado por la Secretaría de Marina para otorgar el permiso de “Vertimiento de desechos y otras materias al mar” para lo que se requieren análisis que serán elaborados en el Laboratorio ABC, el cual se encuentra certificado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).

Los resultados serán analizados para determinar si los arrecifes causan efectos directos o indirectos en la salud humana; los posibles efectos o impacto en la zona de instalación a corto, mediano o largo plazo, y si pudieran causar problemas en el tráfico marítimo o al desarrollo de las actividades turísticas y recreativas.

De acuerdo con las instrucciones emitidas por la Secretaría de Marina, se harán reportes de la colecta de muestras y su análisis, considerando algunos parámetros como corrientes, batimetría, conductividad, salinidad, temperatura, oxígeno disuelto, pH, diversidad ecológica del bentos, coliformes totales y fecales, nitritos, nitratos, sulfuros, hidrocarburos poliaromáticos, demanda bioquímica de oxígeno, entre otros, realizándose para ello pruebas químico-biológicas así como el contenido de metales para todos los materiales que se pretendan verter.

Estos análisis, indicó Claudia García, obedecen a las necesidades del Plan para el Desarrollo de la Maricultura en el Estado de Colima (PLADEMEC), el cual contempla el impulso al desarrollo de las pesquerías a través de cultivos tecnificados mediante la instalación de jaulas marinas para engorda de peces, de organismos bentónicos y la instalación de estructuras tipo arrecifal.

Dentro del PLADEMEC, como primera etapa, se ha elaborado el Proyecto de “Mejoramiento de Ambientes marinos en el Paraíso”, Armería, donde se busca el establecimiento de una Planicie Arrecifal de Fondo Marino en 100 hectáreas, que permita favorecer la capacidad de captura y refugio de las especies.

Dicho proyecto fue ingresado a las ventanillas de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), en los ejercicios 2011 y 2012, por un monto de 5 millones de pesos para la construcción, vertimiento y seguimiento ambiental de 900 estructuras arrecifales en beneficio de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera, sin embargo, debido a la falta de este “Formato H” no ha sido posible su autorización, por lo que será elaborado por parte del Gobierno del Estado para su desarrollo.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí