Ante el desplazamiento del huracán Jova por los estados de Jalisco, Nayarit, Colima y Michoacán, el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, giró instrucciones a los delegados federales de Sedesol para que se mantengan atentos y actúen de manera oportuna ante cualquier contingencia.
El Titular de la Sedesol explicó que a nivel nacional hay 30 mil personas con diferentes grados de afectaciones por las lluvias, principalmente en 41 municipios de Oaxaca, además de que en Tabasco y Chiapas los ríos La Sierra, Grijalva, Tulijá y Usumacinta se encuentran 55 centímetros arriba de su nivel, lo que podría provocar inundaciones.
Informó que hasta estos momentos hay 9 albergues funcionando –en donde se encuentran mil 441 personas-, de los cuales dos están en el Estado de México, cuatro en Chiapas, uno en Guerrero y dos en Oaxaca.
Al respecto, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por la alta probabilidad de lluvias intensas, con acumulación de entre 70 y 150 mm en 24 horas, para las siguientes regiones: oriente y sur de Chiapas; occidente y zona costera de Colima; centro y occidente del Estado de México; sur y zona costera de Guerrero; sur y zona costera de Jalisco; noreste y sur de Oaxaca; sur de Tabasco; sur de Veracruz, y sur y zona costera de Michoacán.
Al respecto la titular de la Sedesol en Colima Esmeralda Cárdenas Sánchez, señaló que la delegación que encabeza esta preparada para apoyar a las familias que se vean afectadas tras el paso del de Jova por nuestra entidad, mediante los programas de despensas de Diconsa, leche de Liconsa y enseres de limpieza, y de ser necesario aplicará los Programas de Empleo Temporal y Reposición de Enseres Domésticos, con los cuales se brinda certeza económica a la ciudadanía afectada por las lluvias.
El Responsable de la Política Social del país Heriberto Félix Guerra, señaló que los organismos desconcentrados de la Sedesol, como Diconsa y Liconsa, ya se coordinan con las instancias municipales de Protección Civil, para llevar ayuda humanitaria a personas en condiciones de vulnerabilidad, a fin de que cuenten con todo el apoyo del Gobierno Federal.
“Queremos evitar tragedias humanas; queremos evitar el dolor evitable y para ello trabajamos en equipo con las autoridades estatales y municipales para llevar a niñas, niños, mujeres y ancianos los apoyos alimentarios necesarios”, enfatizó
Heriberto Félix Guerra reiteró que la prioridad es actuar de manera oportuna y eficiente para poner en marcha estrategias focalizadas que den certeza y seguridad a la población.