Con la finalidad de impulsar el desarrollo de los sectores más vulnerables de la población que se encuentran en pobreza patrimonial, el Gobierno Federal a través del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) de la Sedesol, construirá un total de 3 mil 009 pisos de tierra en los diez municipios del estado, así lo informó la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social, Esmeralda Cárdenas Sánchez.
Informó que para este ejercicio fiscal se tiene contemplado la construcción de 77 mil 614 m2 de pisos firmes en 101 localidades del estado.
Cabe mencionar que en el municipio de Tecomán se realizarán 794 acciones, en Comala 370, en Armería 404, en Manzanillo 806, en Ixtlahuacán 107, en Minatitlán 86, en Colima 100, Cuauhtémoc 143, Villa de Álvarez 16 y en Coquimatlán 183.
Cárdenas Sánchez señaló que el objetivo del programa es cambiar el piso de tierra por el de concreto, a fin de reducir el riesgo de que sus integrantes contraigan enfermedades respiratorias, mejorando el saneamiento de las viviendas y evitando el contacto directo con el polvo y la picadura de algún insecto.
Resaltó que el programa de PDZP atiende a las localidades de alta y muy alta marginación con la finalidad de impulsar el desarrollo de los municipios y comunidades mediante diferentes rubros como: mejoramiento de vivienda, construcción de pisos de concreto, estufas ecológicas, construcción de cisternas de agua potable, electrificación, rellenos sanitarios, entre otros.
Por último la titular de la dependencia dijo que en este año SEDESOL continúa trabajando en este y otros programas que ayuden a combatir la pobreza en Colima, principalmente en aquellos municipios que requieren obras de infraestructura que permitan mejorar la calidad de vida de sus habitantes.