Sedesol pide no partidizar el tema de la pobreza en México

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) llamó a no “partidizar” ni hacer “rehén” de intereses de partido político o grupo alguno el tema de la pobreza, pues sólo pospone las soluciones a los rezagos que vive el país.

La dependencia subrayó que “desestima” las declaraciones vertidas el día de hoy en torno a un supuesto fracaso de las políticas sociales y, ante ello, pidió a los actores políticos no caer en descalificaciones e involucrarse en las acciones que permitan abatirla.

“Considerando que la pobreza es un caldo de cultivo en el que se nutren la violencia y la inseguridad, y que constituye un desafío a la legalidad, a las instituciones y a la democracia, resulta inadmisible que la pobreza sea rehén de intereses de partido o grupo”, puntualizó.

Este día el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a través de su líder nacional, Humberto Moreira, aseguró que el nivel de pobres en México incrementó hasta en 10 millones de mexicanos de 2006 a 2009.

En ese marco, la Secretaría de Desarrollo Social resaltó que con los programas sociales implementados en la presente administración federal, 6.5 millones de familias tienen apoyos económicos, alimentarios, de salud y educación. Además de que se logró reducir en 25 por ciento la proporción de la población que vive en pobreza alimentaria, agregó.

“Hoy por hoy, uno de cada tres mexicanos es beneficiario de Oportunidades, lo cual exhibe que más allá de asegurar que el número de pobres haya crecido, lo que ha aumentado es la gente que ha sido respaldada mediante programas sociales, operados con transparencia y rendición de cuentas”, recalcó.

Defendió que para la Sedesol la pobreza “es más que una estadística”, por lo que en los últimos cuatro años se ha invertido cerca de 900 millones de pesos en su atención.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí