Colima.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) llegará a 890 jornaleros agrícolas migrantes y locales en Tecomán y Armería, y dará conocer los derechos que tienen, y los servicios que ofrecen las autoridades del Estado y federal para ellos.
En rueda de prensa, Esmeralda Cárdenas Sánchez, delegada de la Sedesol, informó que la dependencia a su cargo desarrollará la Semana Nacional por los Derechos de los Jornaleros Agrícolas, dentro de la Semana nacional de Migración que se realiza en todo el país.
La semana por los derechos de los jornaleros agrícolas en Colima contempla dos eventos, uno el día de hoy a las 17:00 horas en la cancha techada de la comunidad de Cerro de Ortega en Tecomán, donde atenderán a 540 jornaleros migrantes y locales, 233 mujeres y 307 hombres.
El segundo evento el jueves 17 de noviembre a las 17:00 horas en la cancha techada de la comunidad de Cofradía de Juárez, en Armería, donde atenderán a 350 jornaleros, 132mujeres y 218 hombres.
“Se busca que estos eventos informen sobre los derechos”, dijo la delegada, quien precisó que estas pláticas debieron realizarse antes del 21 de octubre, pero por el huracán `Jova´, se pospusieron esta semana.
Explicó que el objetivo es informar a la población jornalera de los servicios que ofrecen las dependencias federales y estatales, y que cuenten con mayor información sobre sus derechos; participan diversas dependencias como: Procuraduría Agraria, el Instituto Mexicano del Seguro Social, Consejo Nacional de Fomento Educativo, la Secretaría del Trabajo en Colima, la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud del Estado, Procuraduría Federal del Consumidor, Diconsa, la Secretaría de Planeación del Estado, y los DIF.
Derechos Reservados AFmedios