«Estamos en los inicios, buscando los términos de referencia conjuntamente respecto a lo que queremos con este proyecto», dijo.
Aunque el funcionario no había dado entrevistas sobre el tema, después de que AFmedios y la organización Anima Naturalis denunciaron el descuido de los animales del Parque Regional, aceptó que «vienen mejoras» y buscarán «en otras instancias, la reconversión» del lugar, que sería el segundo del país en encargarse de la rehabilitación de animales silvestres, dejando de ser un zoológico.
“Sí vamos a tener proyecto, por supuesto, pero tenemos que analizar los términos, los alcances, qué queremos para este año en cuanto a ese proyecto y buscar los recursos”, explicó Morán Rodríguez.
En junio pasado de este año, autoridades municipales y estatales se reunieron con Érika Ortigoza, directora del Bio Parque Convivencia Pachuca, para sentar las bases del proyecto con que el Parque se convertirá en unidad de rescate y rehabilitación de animales exóticos y silvestres.
Este parque era un zoológico de la ciudad de Pachuca que se reconvirtió a la primera unidad de rescate y rehabilitación de animales exóticos y silvestres en todo el país, y sus autoridades están dispuestas a apoyar a Colima para hacer un plan de manejo que pueda reconvertir al Parque Regional “Griselda Álvarez”.
Derechos Reservados AFmedios