Segob confirma detención de Rosalinda ’N’ en Jalisco; refiere disminución de homicidios en Colima

Ciudad de México.- El secretario de Gobernación Alfonso Navarrete Prida, dio a conocer este domingo 27 de mayo una serie de detenciones realizadas en el marco del operativo ‘Escudo Titán’, entre las que se encuentra la de Rosalinda ’N’, esposa del principal líder de la organización criminal con presencia en Jalisco.

Refirió que lo anterior fue resultado de los trabajos de inteligencia, investigación y de campo que lleva acabo el Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, conformados por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina Armada de México, la Procuraduría General de la República, la Comisión Nacional de Seguridad, la Policía Federal, y el Órgano de Inteligencia Civil del Estado Mexicano.

“El día de ayer (sábado 26 de mayo) elementos de la Armada de México en el municipio de Zapopan lograron la detención en cumplimiento de una orden de aprehensión girada por el Juez de Distrito correspondiente, de Rosalinda ’N’ esposa del principal líder de la organización criminal con presencia en este estado”.

Se mencionó en rueda de prensa, que la conducta desplegada por esta persona ha sido constitutiva presumiblemente de delito y está acreditada ante un órgano jurisdiccional.

Esta mujer es probable administradora de los recursos económicos ilegales del grupo de lectivo, por lo que era buscada en cumplimiento al mandato judicial por los delitos de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El funcionario federal destacó que su captura se efectuó en medio de un operativo en el que no se realizó un solo disparo.

Asimismo informó que se detuvo a Gerardo ’N’ en el mismo municipio de Zapopan, señalado como uno de los principales operadores de la organización jalisciense en los estados de Guanajuato y Michoacán, por lo que ya fue vinculado al proceso penal.

“Este sujeto es probable responsable de la ejecución de diversos homicidios en contra de autoridades policiales integrantes de grupos delictivos antagónicos, así como de participar en delitos contra la salud, secuestros y extorsiones”.

Gerardo ’N’ cuenta con una orden de detención para efectos de extradición en Oregón, California, Estados Unidos, por el delito de un homicidio ocurrido en el año 2002, por lo que se implementará el procedimiento de extradición internacional correspondiente.

La captura de Gerardo ’N’ permitió el aseguramiento de 270 kilos de cocaína en la de las delegación Tláhuac de la ciudad de México, operativos que también realiza el Gabinete de Seguridad Pública.

También como resultado del operativo ‘Escudo Titán’, en el municipio de Cuernavaca Morelos, junto con la Policía Estatal se detuvo a Jorge ’N’ presidente municipal con licencia de Amacuzac y actual candidato al mismo cargo, por ser probable responsable de la comisión del delito de secuestro y colaborador de la banda más representativa criminal de esa entidad.

Además tiene vínculos familiares con el principal operador de esa organización delictiva.

Fue detenido también en Guerrero, en cumplimiento de una orden de aprehensión vigente, parte las acciones del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República relacionadas con las investigaciones de los 43 estudiantes de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Cruz, Alejandro ’N’ identificado como ex policía municipal y probable responsable de los hechos ocurridos en septiembre del 2014.

Alejandro ’N’ cuenta con una orden de aprehensión vigente por los delitos de delincuencia organizada y secuestro. También participó personal de la PF junto con elementos de la Fiscalía del Estado de Guerrero.

Se resaltó que durante todas estas operaciones no fue necesario realizar un solo disparo, ya que han sido productos de investigaciones serias y actividades de inteligencia bien ejecutadas que no han puesto en riesgo de ninguna manera a la población, son detenciones de blancos específicos con mandato judicial.

Navarrete Prida dio a conocer los resultados del operativo ‘Escudo Titán’ que inició desde el pasado 29 de enero, con corte hasta el 26 de mayo en las localidades donde se lleva acabo:

  • Mil 784 personas aseguradas, vinculadas con diferentes delitos de alto impacto, homicidio y secuestro.
  • 727 órdenes de aprehensión y reaprehensión ejecutadas en todos los municipios donde se ha efectuado este operativo.
  • 16 mil 166 kilos de marihuana asegurados.
  • Mil 431 dosis de metanfetaminas aseguradas.
  • Mil kilos de crystal asegurados.
  • 58 kilos de fentanilo asegurados.
  • 106 cápsulas de éxtasis aseguradas.
  • 466 kilos de cocaína asegurados.
  • 51 mil litros de precursores químicos asegurados.
  • 273 mil litros de diésel asegurados.
  • 2 millones de litros de gasolina asegurados.
  • 18 avionetas con matrícula apócrifa y permiso vencido aseguradas.
  • 118 inmuebles relacionados con algún delito que han sido asegurados.
  • 292 tomas clandestinas de combustible que fueron localizadas aseguradas.
  • Mil 513 vehículos con reporte de robo han sido recuperados y puestos a disposición de las aseguradoras y sus legítimos propietarios.

“Es importante destacar que en lo que respecta al delito de secuestro solo durante el mes de abril se registró una disminución de 8.1% y en comparación con el 2017 la disminución en estos periodos enero-abril representa un 16% a la baja de ese delito.

En comparación con el año 2017 la disminución en estos periodos es considerable lo mismo en los distintos delitos de alto impacto en donde se lleva acabo en estas localidades el operativo escudo titán.

“Cabe destacar que desde el inicio del operativo el 29 de enero los homicidios dolosos muestran una disminución significativa en aquellos lugares donde el operativo titán escudo se implementado y en general con las cifras que ha dado el Sistema Nacional de Seguridad Pública una disminución en índice global con respecto al mismo periodo del año pasado”.

Citó el municipio de Los Cabos, Baja California, en donde han pasado 163 homicidios a seis, lo que representa una reducción de 96.3% en este periodo. En el municipio de La Paz la baja es del 61.5% al pasar de 130 homicidios en el mismo periodo del año pasado a 24 en estas 16 semanas del operativo.

En la ciudad de Colima han pasado de 39 a 15 homicidios lo que implica una disminución de 61.5%. En Guanajuato donde se inició el operativo en abril han pasado de 35 a 17 homicidios, representa una disminución de más del 50% en este mismo periodo.

“Qué es lo que queremos resaltar que aún teniendo un ambiente complejo en materia de seguridad pública de aumento de violencia inadmisible e inaceptable en el país la única forma de poder dar respuesta como Estado Mexicano es dando resultados es el único camino para poder recobrar niveles de paz y concordia en la sociedad en materia de comisión de delitos”, refirió Navarrete Prida.

Dijo que llegar a niveles de paz solo se logrará poniendo a disposición de jueces, vinculando procesos, haciendo investigaciones en apego a la legislación y de frente a la sociedad ofreciendo resultados.

Derechos Reservados AFmedios