Seguridad responsabilidad compartida, se debe reforzar coordinación: JIPS

Colima.-El gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, dijo  que está claro que la coordinación en materia de seguridad con los municipios se debe reforzar.

“Me queda claro que debemos reforzar la coordinación, debo recordar qué tal y como lo establece el formato constitucional, la seguridad es responsabilidad compartida”.

Lo anterior, fue señalado durante una entrevista con los medios de comunicación, antes de presentarse a comparecer por su Tercer Informe de Gobierno ante los Diputados de la LIX Legislatura del Congreso del Estado.

Peralta Sánchez condenó y lamentó el suceso violento en el que se privó de la vida a la directora y subdirector de Seguridad Pública del municipio de Armería.

“Es un tema que está causando dolor en el pueblo de Armería, doy mis Condolencias, nos impacta a todos en Colima”.

Informó que ayer se comunicó con el Fiscal General, Gabriel Verduzco, a quien le pidió que hiciera todo lo que esté en la Ley para llevar las investigaciones correspondientes y se esclarezcan cuales fueron los móviles o las causas de este hecho.

Agregó que tendrán reunión con el Grupo de Coordinación de Seguridad para analizar este tema lo más pronto posible, sólo que no lo han podido concretar en agenda por el tema de la comparecencia.

El mandatario aseguró que desde su responsabilidad constitucional, hará todo lo que le corresponda, en coordinación con los tres ordenes de gobierno, para que se restablezcan las condiciones de seguridad y armonía de Colima.

Añadió que a los municipios les queda mucho por hacer para depurar sus policías y que sean mucho más eficientes en el combate a la seguridad.

El gobernador recordó que antes de que iniciaran los nuevos alcaldes sus gestiones los convocó a una reunión y sólo asistieron 7 de los 10 presidentes municipales.

“El actual alcalde de Armería, Salvador Bueno Arceo, fue uno de los que sí asistió, se habló del tema de seguridad, se habló de sus obligaciones, operatividad y control de confianza de sus policías, así como de recursos para equipamiento y de coordinación”.

Derechos Reservados AFmedios