SEJUV analiza incremento en los índices de suicidio en jóvenes; en 2009 hubo 19

La Secretaría de la Juventud, está analizando cuánto se ha incrementado el índice de suicidio en los jóvenes, así lo dio a conocer el titular de esta dependencia Roberto Ramírez, quien aseguró que el año pasado (2009) se registraron  19 suicidios en Colima, 6 mujeres y 13 hombres.

“Son alarmantes y es delicado; así fuera uno sólo es lamentable que los jóvenes tomen ese tipo de decisiones porque a la corta edad yo creo que estamos en formación, hay mucho camino por delante y son decisiones drásticas quitarnos la vida”, expuso.

Reconoció que este fenómeno que se está presentado, va en incremento, por lo que la Secretaría ya solicitó los informes a la Procuraduría General de Justicia, dependencia que maneja esta información, misma que se entrega a finales de año.

“Ya hicimos la solicitud y estamos en espera para conocer las estadísticas y así ver la intensificación de los programas motivacionales, que nos ayuden a disminuir estos casos”, expuso.

El funcionario estatal, recordó el reciente atentado que tuvo un joven en contra de su vida en una escuela privada, señalando que se deben buscan programas y proyectos que busquen motivar más a la juventud colimense.

Y es que dice que estos casos suceden por la falta de motivación en este sector, por lo que la SEJUV realiza programas interesantes para que “los jóvenes dejen de estar pensando cosas que no he implementen su tiempo en cosas positivas”, expuso.

Los programas que se manejan son, la promoción de la salud mental y desarrollo motivacional.

“Estamos convencidos de que los jóvenes teniendo motivación, ganas de salir adelante y autoestima alta vamos a poder encontrar solución a los problemas que se nos presentan y sobre todo decirle a todos que problemas todos tenemos, pero para todos hay soluciones”.

Por ello Roberto Ramírez invitó a todos los jóvenes colimenses a acercarse a la Secretaría de la Juventud y preguntar por estos programas.

Aseguró que independientemente de que se acerquen o no, la SEJUV va a las escuelas a implementar conferencias y talleres motivacionales, elevación de la autoestima, entre otros.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí