Colima.- El obispo de la Diócesis de Colima, José Luis Amezcua Melgoza consideró que el origen de la semana santa se ha desvirtuado por el libertinaje.
“Lo estamos sintiendo, lo estamos percibiendo, se va desvirtuando el sentido de cualquier acto religioso por el otro ambiente relativista, consumista y laicista que encontramos”, añadió.
Dijo que el sentido verdadero de la semana santa, “es el cristiano, el creyente, el hombre o mujer de fe, se prepara durante la cuaresma para celebrar el misterio central de la fe católica que es la pasión, muerte y resurrección de Jesús”.
“Por eso terminadas las semanas de la cuaresma, llegamos a los días santos que nos introducen prácticamente, es como la última puerta para llegar a la celebración de la pascua, lo celebramos el sábado santo por la noche”, añadió.
Señaló que ello se termina con el gozo explosivo de la alegría por la resurrección de Jesús, “esto es lo que la Iglesia invita a celebrar a todos los creyentes y que no solamente lo hace el que va a un acto de Iglesia sino que también se une en el espíritu para tratar de vibrar con esta misma idea desde su casa o desde cualquier otro lugar”.
El obispo Amezcua Melgoza hizo un llamado a la gente para que den espacio en su vida a vivir estas verdades esenciales de la fe, que ayudan a encontrar el sentido de la vida y el por qué hacemos esto.
“Si no tenemos una fe clara, si no tenemos ni podemos decir en qué consiste mi fe, menos vamos a poder celebrar o a querer participar en una celebración religiosa”, concluyó.
Derechos reservados AFmedios