Semar vigila a turistas de playas con la Operación Salvavidas Invierno 2014

México, DF.- Con el objetivo de salvaguardar la vida de los turistas en las playas nacionales durante el periodo vacacional de Invierno, la Secretaría de Marina-Armada de México, lleva a cabo la Operación Salvavidas Invierno 2014.La campaña se realiza en las playas de mayor afluencia de México, en coordinación con distintas dependencias del Gobierno de la República, así como autoridades estatales y municipales, hasta el 11 de enero 2015.

En esta “Operación Salvavidas Invierno 2014” participan alrededor de 2 mil 700 elementos entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería, así como 280 unidades de superficie, aéreas y terrestres, quienes vigilarán más de 139 playas de ambos litorales de nuestro país.

Cabe destacar que esta operación se implementa año con año en las playas de mayor afluencia turística, distribuidas en los 17 estados costeros de la República y consta de patrullajes coordinados con autoridades federales, estatales y municipales.

Además se hace vigilancia marítima con buques, embarcaciones menores y unidades aéreas; asimismo hay establecimiento de más de 100 puestos de socorro y rescate en las playas con casi 400 elementos de salvavidas y de Sanidad Naval para brindar primeros auxilios a las personas que lo requieran.

La Secretaría de Marina-Armada de México recomienda que en caso de cualquier contingencia marcar al número 088, disponible las 24 horas, o acercarse al personal naval instalado en los puestos de socorro, así como a los elementos salvavidas y de Protección Civil de los distintos niveles de gobierno.

Se invita a la población en general con el fin de que disfruten plenamente sus vacaciones, que durante su estancia en las playas tengan presentes las siguientes recomendaciones:

No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas.

Tomar agua constantemente para rehidratarse.

Respetar indicaciones de los salvavidas.

En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas) debe exigir chaleco salvavidas y observar que no sea sobrecargada dicha embarcación.

No obstaculizar los accesos a las playas, y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.

No tirar basura en las playas.

Observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea señalados con banderas de color verde, amarillo y rojo. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí