Colima, Col.- El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (SEMARNAT) en Colima, Raúl Arredondo Nava, aseguró que las inundaciones en Manzanillo por el paso del huracán `Jova´, se debieron al incremento en el caudal de los ríos, y no a la construcciones de la regasificadora y la ampliación del puerto interior.
El funcionario federal estableció que los grandes proyectos como la regasificadora o la ampliación del puerto no son los causantes de las inundaciones, pues añadió que en la construcción de los mismos no hubo daños al mangle de la zona.
Justificó la construcción de las obras, y aseguró que para la instalación de las mismas se tomaron las medidas necesarias para no impactar los ecosistemas.
Añadió que las inundaciones en Manzanillo se debieron a la construcción de viviendas en las riberas de los ríos, y a los arrastres de agua de los cerros, que finalmente fueron a dar a las áreas urbanas.
Con la lluvia del huracán `Jova´, dijo, los ecosistemas costeros como el Chupadero, el Estero Palo verde, la laguna de Cuyutlán, se vieron beneficiados, pues el agua pluvial contribuyó a la limpieza de la planta invasora y acumulación de residuos.
Fin de la emergencia para 10 municipios del estado de Colima
Colima.- La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación dio a conocer hoy el aviso de término de la declaratoria de emergencia que emitió el pasado 13 de octubre para los municipios de Armería, Colima, Cómala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán, Tecomán y Villa de Álvarez del Estado de Colima, por la presencia del Huracán Jova el día 12 de octubre de 2011.
Lo anterior una vez que las condiciones de emergencia en el Estado de Colima han sido superada y la entidad federativa ha vuelto a la normalidad y la capacidad de respuesta del gobierno estatal se ha reforzado con los apoyos proporcionados por la Federación.
Los productos autorizados por esta Declaratoria de Emergencia para dichos municipios fueron: lámina de cartón, cobertores, colchonetas, kits de limpieza, kits de aseo personal, costales, carretillas, palas, linternas, litros de agua , fletes y medicamentos varios.
Parte de la SEDENA
La Secretaría de la Defensa Nacional informó que el personal militar continúa apoyando a la población que resultó afectada con motivo de las lluvias ocasionadas por el fenómeno meteorológico que impactó los estados de Jalisco y Colima.
En los estados de Jalisco y Colima para salvaguardar la vida de los afectados se logró evacuar a 2 mil 939 personas que se encontraban damnificadas, se proporcionaron 9 mil 213 raciones calientes, se distribuyeron 900 despensas a las familias, se proporcionaron además 150 cobijas, 15 colchonetas y mil litros de agua purificada, se atendieron 315 consultas médicas y odontológicas.
Mientras que para lograr la recuperación de los bienes materiales de las personas afectadas se realizó la remoción de 2 mil 244 metros cúbicos de lodo y escombro que se encontraban en el interior de los inmuebles y sobre las calles anegadas, asimismo se retiraron 43 toneladas de basura acumulada.
SEMAR
En acciones de auxilio a la población civil en casos y zonas de emergencia o desastre, efectuadas a través del ‘Plan MARINA’, personal de la Armada de México ha brindado los siguientes apoyos:
En la Sexta Región Naval en Manzanillo, Colima, por el paso del huracán “Jova” se llevó a cabo la recolección de escombros, limpieza en planteles y domicilios particulares; se esparcieron mil 100 kilogramos de cal para el saneamiento de las calles en Cihuatlán; se suministraron 10 mil litros de agua potable, y se distribuyeron 2 mil 450 raciones a los damnificados de los Barrios 4 y 5 del Valle de las Garzas en Manzanillo.
Derechos Reservados AFmedios