México.- Con 63 votos a favor y 57 en contra el pleno del Senado aprobó, la madrugada de este miércoles, la Ley General del Servicio Profesional Docente, con lo que se completa la reforma educativa.
Tras la aprobación, el documento fue enviado al Ejecutivo para sus efectos legales y posterior promulgación.
La Cámara de Senadores aprobó el último paquete de artículos reservados luego de ocho horas de discusión, en la que senadores priistas evitaron cualquier cambio a la medida que llegó procedente de la Cámara de Diputados.
La Ley General del Servicio Profesional Docente establece un nuevo sistema de evaluación de los profesores, erradica prácticas sindicales de mantener a miles de mentores comisionados y busca fortalecer la calidad de los procesos educativos.
La Cámara de Diputados ya la había aprobado el lunes 2 de septiembre pero tenía que pasar por el Senado.
La reforma ha suscitado críticas dentro del sector educativo en México.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se opone a esta iniciativa porque considera que facilitará el despido de los profesores que suspendan las evaluaciones obligatorias.
Por ello, convocó a una movilización nacional en al menos 22 estados del país para este miércoles y han calificado de «alta traición» la aprobación de la Ley de Servicio Profesional Docente.
Con información de agencias