México.- Fue aprobada, en el pleno del Senado de la República, la iniciativa de reforma que modifica diversos artículos de la Ley de Puertos, presentada en abril por el Senador Rogelio Rueda Sánchez.
La modificación va dirigida a reimpulsar nuestro sistema portuario nacional y que éste se consolide en sus posibilidades de crecimiento y competencia para ofrecer mejores servicios y tarifas.
Impulsa fundamentalmente la productividad y competitividad de los puertos mexicanos; incentiva el cabotaje y, con ello, la recuperación de la marina mercante nacional; establece que los Programas Maestros de Desarrollo Portuario de cada Administración Portuaria Integral, deben incluir una visión a 20 años, revisable cada cinco.
Así mismo, promueve y da certeza jurídica a las importantes inversiones de recursos privados programadas para la modernización, expansión y actualización tecnológica de los puertos mexicanos y su infraestructura.
Además, crea los Comités de Planeación en cada puerto, con la participación de cesionarios y prestadores de servicios para considerar su experiencia cotidiana en las decisiones trascendentales.
Lo aprobado, permite ampliar por única ocasión las terminales e instalaciones públicas ya establecidas, en el entendido de que la infraestructura portuaria que se construirá en el futuro ya prevé las longitudes de las posiciones de atraque necesarias para las embarcaciones de nueva generación. Esto sumado a que las dimensiones de los patios requieren una operación eficiente, dentro de las dimensiones antes mencionadas.
La reforma fue aprobada por 87 votos a favor, y ninguno en contra, y fue turnada a la Cámara de Diputados.
Derechos Reservados AFmedios