Senado avala a Marisela Morales como procuradora general de México

El nombramiento de Marisela Morales como nueva fiscal general de México fue aprobado este jueves por el Senado, sólo una semana después de que la Procuraduría General de la República (PGR) quedara sin titular tras la renuncia de Arturo Chávez.

Morales, propuesta para el cargo por el presidente Felipe Calderón, recibió 84 votos a favor, 15 en contra y siete abstenciones. Para ser avalada como la nueva procuradora necesitaba dos terceras partes de los votos del Senado, integrado por 128 legisladores.

La nueva procuradora General de la República afirmó que “mi lealtad es con México, mi disciplina es la ley y mi orientación es la búsqueda de la justicia”.

Luego de rendir protesta como abogada de la Nación, agradeció al presidente Felipe Calderón la confianza depositada para servir al país.

“Agradezco también al pueblo de México, que a través del Senado de la República, que son sus representantes, ratificaron esa confianza para servir a mi patria”.

Hasta este jueves, Morales se había desempeñado como titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), una dependencia clave en la lucha anticrimen del gobierno mexicano.

La funcionaria es la primera mujer en dirigir la PGR, encargada de indagar delitos federales —como el narcotráfico— y de llevar ante los jueces a los presuntos responsables de cometerlos.

El miércoles, al comparecer ante comisiones del Senado, se comprometió a no politizar la PGR, una demanda expresada por los partidos de oposición.

Algunos legisladores han criticado la labor de Morales durante el llamado Michoacanazo, un caso que se produjo en 2009, cuando la PGR detuvo a más de 30 funcionarios del estado de Michoacán, entre ellos varios alcaldes, y los acusó de narcotráfico. La mayoría de los acusados, militantes del opositor Partido de la Revolución Democrática (PRD), salieron libres por falta de pruebas en su contra.

Además del PRD, el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia se manifestaron en contra de la designación de Morales. Los cinco senadores del PT decidieron abstenerse de la votación.

Los partidos que respaldaron su nombramiento —principalmente el gubernamental Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)— señalan que Morales tiene la capacidad de dirigir la PGR y colaborar en el combate a la delincuencia.

En marzo pasado, el gobierno de Estados Unidos le entregó el Premio Internacional a las Mujeres de Valentía 2011, por su trabajo en la SIEDO.

Durante la sesión en el Senado, varios legisladores dijeron que es necesario reformar las leyes mexicanas para que el nombramiento del titular de la PGR no dependa del presidente, sino del Congreso.

Con información de Notimex.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí