México.- Por considerar que son maltratados en sus derechos humanos, el senador del PRD Ángel Benjamín Robles Montoya planteó exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que solicite a Estados Unidos, a nombre del Estado mexicano, se abstenga de aplicar medidas de aislamiento, hacinamiento y abandono a menores de edad migrantes.
Denunció que grupos de menores migrantes, de México, Honduras y Guatemala son encerrados en “especies de jaulas” llamadas por autoridades migratorias estadounidenses “refugios temporales”, en donde además son víctimas de maltrato, hacinamiento y abandono.
El legislador refirió que cada año alrededor de 70 mil menores de edad se aventuran a cruzar la frontera solos y, según datos de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza, hasta el mes de mayo de 2014, las autoridades migratorias estadounidenses detuvieron a 47 mil menores, cifra que supera las 38 mil 833 detenciones en la frontera México-Estados Unidos durante el año 2013.
El Centro de Estudios Pew publicó que la mayoría de las detenciones, 71 por ciento, ocurren en el sector Río Grande, en Texas, lo que representa un aumento del 168 por ciento en comparación al año pasado. Y añadió que tres de cada cuatro menores, sin acompañante, son originarios de Centroamérica.
Robles Montoya aseguró que estas prácticas son violatorias de los convenios internacionales en materia de derechos humanos, pues establecen que toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica, moral, y que cualquier pena privativa de libertad tendrá como única finalidad la reforma y readaptación social.
Sostuvo que voces como la organización Human Rights Watch han manifestado que detener inmigrantes y ponerlos en aislamiento es una violación fundamental a sus derechos humanos, ya que dicha retención es utilizada como un método de castigo.
Como legisladores, advierte en su proposición, nos corresponde hacer un llamado a las autoridades para que eviten estas prácticas, transgresoras de los derechos humanos de los infantes. Es necesario establecer medidas cautelares, adscritas a un protocolo que respete los derechos fundamentales de los migrantes sin criminalizarlos, y más tratándose de infantes, puntualizó.
La propuesta se turnó a la Segunda Comisión de la Permanente.BP