Senado ratifica a Beatriz Paredes como embajadora en Brasil

México.- El Pleno del Senado aprobó con 112 votos el nombramiento de Beatriz Elena Paredes Rangel para desempeñarse como embajadora de México en Brasil.

El senador Ernesto Cordero Arroyo, presidente de la Mesa Directiva, le tomó la protesta y le deseó éxito en su nueva encomienda.

Al fundamental el dictamen, la senadora panista Gabriela Cuevas Barrón, titular de la Comisión de Relaciones Exteriores, consideró que Paredes Rangel cuenta con los conocimientos, la experiencia y sobre todo con la vocación para desempeñar un buen papel en el hermano país de Brasil.

Previo a su ratificación, Beatriz Paredes compareció ante las comisiones de Relaciones Exteriores, y Relaciones Exteriores América Latina y El Caribe, donde señaló que las relaciones con el país amazónico “son cruciales desde una perspectiva latinoamericanista” del mundo.

Se pronunció por “construir relaciones positivas y creativas entre dos países de gran envergadura, de una cultura similar de raíces latinas e iberoamericanas”.

“No podemos ignorar que Brasil es la sexta economía del mundo y que en el caso de América Latina, de las inversiones de origen de esta región en México, las brasileñas son las más significativas y cuantiosas del conjunto”, precisó.

Comentó que los gobiernos de ambos países forman parte del G-20 y en ese como en otros foros multilaterales lograr mayor coordinación de nuestras posiciones ante el concierto universal será de gran utilidad para la región.

Refirió que es interés del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto relanzar las relaciones de México con Brasil. “El presidente Peña Nieto ha mostrado la intención de proyectar con mayor intensidad el interés de México en América Latina”.

Desglosó parte de los ejes rectores que integran su plan de trabajo: dimensión diplomática, económica, cultural, la cual incorpora los aspectos de vinculación académica, dimensión medioambiental, cooperación y desarrollo agropecuario en áreas tropicales, temas energéticos, colaboración parlamentaria y coadyuvancia con el sector empresarial. BP

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí