Senado realiza foro sobre arraigo; busca modificar ley al respecto

México.- El Senado de la República puso en marcha el foro “Retos y acciones del Estado frente al arraigo”, en el cual se discute en torno a posibles reformas a la figura del arraigo, esto ante la advertencia de que en su aplicación se han cometido violaciones a los derechos humanos.

El senador Miguel Barbosa Huerta, coordinador parlamentario del PRD, insistió en la necesidad de establecer requisitos más estrictos para el otorgamiento de esta figura procesal.

Consideró que estas y otras figuras no van a aplicarse de manera correcta si es que el sistema de justicia y procuración de justicia en México no mejora, y subrayó que espera una propuesta sobre cómo regular esta figuras.

Sobre ello, el subprocurador de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República (PGR), Ricardo García Cervantes, indicó que el arraigo “ha traído una secuela de abusos, de violaciones a los derechos humanos, y ha debilitado a las instituciones».

Los ministerios públicos utilizan el arraigo para pedir a un juez que mantenga detenido a un presunto delincuente mientras la investigación del caso no ha concluido. No obstante, en 2008, una reforma constitucional fijó que el arraigo por 40 días solo podía ser empleado cuando se investiga a una persona por delincuencia organizada.

Por su parte, la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaria de Gobernación (Segob), Lía Limón, explicó los abusos que se dan en el marco jurídico del arraigo.

«(Hay que) evitar que esta figura se use de manera excesiva, lograr que el uso de ella sea la excepción y no la regla», dijo durante el foro.

Más de 4 mil personas fueron arraigadas en los últimos dos años; de ellas, sólo 129 fueron procesadas.

Algunos legisladores se inclinan por imponer más límites al uso del arraigo para evitar abusos, en tanto otros exigen su desaparición.

No obstante, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Amnistía Internacional (AI) han recomendado a México que reforme sus leyes y erradique el arraigo, ya que lo consideran lesivo de los derechos humanos.

Con información de agencias

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí