México.- Senadores pidieron a los Gobiernos Estatales y del Distrito Federal proteger la integridad y seguridad de periodistas, así como cumplir con los Convenios de Cooperación con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de julio de 2013, la Comisión Nacional de Derechos Humanos contabilizó 842 quejas relacionadas con violación de derechos humanos en agravio de periodistas y medios de comunicación, por lo que el Senado de la República exhorta a crear fiscalías especializadas para la atención de los delitos cometidos contra la libertad de expresión y el ejercicio periodístico.
Por otra parte, se solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) informar sobre las acciones acordadas por la Junta de Gobierno para instrumentar los cambios y dar cumplimiento a las obligaciones derivadas de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.En lo correspondiente a México, 25 de las 176 recomendaciones emitidas por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se refieren a la protección de derechos humanos y periodistas.
Los Convenios de Cooperación son indispensables, ya que constituyen la base jurídica que atender solicitudes de protección, además garantiza una coordinación e intercambio de información confiable para promover, proteger y garantizar los derechos humanos. BP