México.- Los titulares de las Secretarías de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, y del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Alfonso Navarrete Prida, suscribieron un convenio para impulsar y promover que los trabajadores concluyan la educación primaria y secundaria, y reciban capacitación y adiestramientos laborales.
“Nuestra meta es reducir el índice de analfabetismo en un 50 por ciento, al concluir el año 2018; enseñaremos a leer y escribir a 2.2 millones de personas. De igual forma, lograremos que 2.2 millones concluyan la primaria y 3.1 millones culminen la enseñanza secundaria. En total atenderemos a más de 7 millones y medio de mexicanos”, dijo el titular de la SEP.
Chuayffet Chemor destacó que el convenio despeja el terreno para avanzar en el combate al analfabetismo y el rezago educativo, en el marco de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, la cual iniciará en agosto próximo.
Resaltó que el Gobierno federal combatirá el hecho de que muchos mexicanos sigan sacrificando la continuación de sus estudios, en aras de ingresar al mercado laboral, con la esperanza de dar solución inmediata a su situación económica.
Por su parte, Alfonso Navarrete Prida dijo que “la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se suma de manera adicional al esfuerzo que está próximo a emprender la Secretaría de Educación Pública en su Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento al Rezago Educativo, ofreciendo vincular a los alfabetizados al Servicio Nacional de Empleo a fin de posibilitar su ubicación en un empleo formal, así como a recibir capacitación requerida para aumentar sus habilidades y destrezas, que les permita acceder a una ocupación productiva”. BP