Serán el mango y la ciruela los protagonistas del fin de semana en el municipio de Tequila

Jalisco.- Licor, conservas, salsas, mermeladas y agua fresca, son sólo algunas de las presentaciones en las que se ofrece el mango y la ciruela, en el Festival del Mango y la Ciruela 2013, que se realiza a partir de hoy y hasta el próximo domingo, en el municipio de Tequila, donde habrá espectáculos artísticos de música, danza y teatro, así como un mercado en la Plaza Principal, donde se reúnen una veintena de productores que ofrecen sus frutos a bajo precio y que compartirán con los asistentes distintas recetas para la preparación del mango y la ciruela.

Uno de los puestos del festival es atendido por Teresa Castillo Ruiz, cuyo esposo ha trabajado en la huerta y el cultivo de estos frutos al igual que sus padres y abuelos. Ella explica que la temporada de mango se da entre abril y junio y el trabajo para su cultivo y cosecha es exhaustivo. Inicia por cortar todo el zacate que crece alrededor de los árboles y que puede afectar la fruta e incluso impedir su crecimiento.

Después, comenta, viene la cosecha y es cuando toda la familia ―incluida ella y sus hijos― colectan el “mango barranquillo” y las ciruelas, que maduran en dos formas distintas: una amarilla, la más conocida; y otra roja, de sabor más dulce y casi exclusiva de esta región de Jalisco. Una vez terminada la cosecha, la fruta de distribuye en el municipio de Tala, Etzatlán y Ahualulco, así como en el municipio de Tequila, donde se realizan conservas y mermeladas, además de una nueva bebida que compite con las “micheladas” y que incluye la salsa de mango en su preparación.

Finalmente, Teresa Castillo asegura que aunque el negocio de la ciruela y el mango no es para enriquecer a nadie, la cosecha anual deja para la escuela de sus dos hijos, por lo que agradece que la tierra de la barranca, además de dar comida y trabajo, deje un sustento económico para el futuro de su familia.

Sobre el festival, que se realiza por primera vez este año, la titular de Turismo del ayuntamiento de Tequila, Luz Elena Aguirre, asegura que la idea surgió debido a que el municipio de Tequila, es la entidad que tiene más producción de mango y ciruela en la región, pero muchísima fruta se queda en el suelo de la barranca, entonces se preparó dicho evento para que los habitantes del municipio se apropien y consuman lo suyo; además del atractivo turístico que puede generar este festival aprovechando la gran cantidad de visitantes que llegan a Tequila en busca de la bebida del mismo nombre.

Por último, Luz Elena Aguirre invitó a todos los jaliscienses a visitar este municipio durante este fin de semana y recordó que están apenas a 60 kilómetros de Guadalajara y que además de la venta de frutos los visitantes podrán disfrutar de la música de mariachi, obras de teatro, exhibiciones de floreo de reata, peleas de gallos simuladas, coros y ballet folklórico, que se presentarán sin costo alguno en la Plaza Principal de Tequila. BP {jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí