Colima.- El Congreso del Estado de Colima amplió el catálogo de información que las instituciones públicas deben transparentar permanentemente en Internet.
Ahora deberá estar disponible para consulta el importe de viáticos en la lista de gastos de representación.
Además, en las convocatorias a concurso o licitación de obras, adquisiciones y arrendamientos, deben incorporarse los procesos para la adquisiciones de bienes y servicios.
También se obliga a incluir el perfil de los puestos de los servidores públicos a su servicio y el curriculum de quienes ocupan esos puestos, si así lo deciden, pues son datos personales.
Se deberá informar del presupuesto de egresos asignado en lo general y por programas, así como los informes trimestrales sobre su ejecución, hasta por tres ejercicios fiscales anteriores
Las instituciones públicas deberán incluir la lista completa de subsidios, becas y descuentos otorgados, así como el origen de esos recursos, sus beneficiarios y montos otorgados.
Algo trascendente es lo relacionado con los gastos de publicidad oficial, que deberá contener:
I. Presupuesto aprobado por partida y ejercido;
II. Contrato, monto y factura;
III. Nombre de la campaña y objeto;
IV. Fecha de inicio y fecha de término;
V. Dependencia o dirección que la solicita;
VI. Tipo de medio de comunicación y;
VII. Padrón de proveedores.
Por su parte, los ayuntamientos de la entidad hacer pública en Internet la siguiente información:
Las cantidades recibidas por conceptos de multas, vinculándolas con los ámbitos o materias de donde emanan y, el uso o aplicación que se les da
Y la información que muestre el estado que guarda su situación patrimonial, incluyendo la relación de los bienes muebles e inmuebles que sean de su propiedad o dominio, con los inventarios relacionados con altas y bajas en el patrimonio del municipio.
Para esto se modificó la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Colima, a propuesta de diputados del PAN y PRD.
Derechos Reservados AFmedios