Colima.- En su visita a Colima, para participar en la Cuarta Sesión de Seguridad Estatal, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Leonel Efraín Cota Montaño, dijo que la estrategia en esta materia es precisa: construir y reconstruir todas las instituciones de seguridad del país.
Por ello, solicitó tanto a los gobiernos estatales y municipales trabajar conjuntamente para poder obtener los resultados esperados.
“Tenemos una tarea en común gobierno federal, gobiernos estatales y municipales, los gobiernos municipales desde la perspectiva del modelo de policía y justicia cívica deben reconstruir sus estructuras de seguridad y en el caso de gobierno del estado construir y fortalecer las instancias de seguridad”.
Cota Montaño también pidió al Estado y al Municipio trabajar en plena coordinación con la Guardia Nacional, ya que es una de las instituciones que se construyó de manera emergente para atender el reclamo más demandante de la sociedad: la seguridad.
Por otro lado, el Secretario Ejecutivo dio a conocer que se necesitan más policías en las entidades y municipios, ya que en la generalidad tienen por debajo de tres policías por cada mil habitantes.
“El objetivo es que los estados y los municipios puedan tener cuando menos tres policías por cada mil habitantes”.
De acuerdo al SESNSP, Veracruz es de los estados que menos elementos policiacos tienen con el solo 0.90 por cada mil habitantes. Además de acuerdo a su información en el estado de Colima harían falta alrededor de 2 mil 300 policías.
Efraín Cota dio a conocer que se está planteando fortalecer las instancias estatales y municipales de seguridad con más elementos, además del mejoramiento de su sueldo.
“Los policías tienen un promedio de 11 mil pesos por elemento policiaco, están en el ranking del 1 al 32 en el número 20, por ello estamos planteando que los policías de la región occidente ganen 15 mil pesos”.
El funcionario federal dijo que esto podrá ser posible con la inversión de 69 millones 600 mil pesos a través del Fortaseg y 197 millones de pesos del Fondo Estatal.
Además indicó que el 50 por ciento del recurso del Fortamun será destinado para materia de seguridad: pagar sueldos, contratar elementos de policías y liquidar a los policías que no pasen los exámenes de control y confianza.
Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública
#VideoReporteAFCuarta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública con la visita de Leonel Cota Montaño, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Posted by Afmedios Noticias on Wednesday, March 11, 2020
Derechos Reservados AF