Colima.- El pasado miércoles en reunión con los coordinadores de enlaces de las operadoras del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad STJE, PGJE, SSP, Atención a Víctimas y Defensoría Pública, el Secretario Ejecutivo del Órgano Implementador, Rigoberto Suárez Bravo, dio a conocer un documento en el que la SETEC aprueba y autoriza los proyectos que se presentaron para implementar el Nuevo Sistema de Justicia Penal en el estado de Colima.
En ese sentido, precisó que el monto total aprobado es de 13 millones 621 mil 954.42 pesos, cantidad con la cual se financiarán y ejecutarán 25 proyectos autorizados.
Para el Eje de Capacitación se autorizaron recursos por 1 millón 416 mil 017 pesos; cantidad que deberá utilizarse para la capacitación de policías, policías investigadores, peritos, agentes del Ministerio Público, personal del sistema penitenciario y abogados litigantes.
Para Mobiliario se dispondrán de 2 millones 665 mil 330.03 pesos, que será destinado a la Defensoría Pública, PGJE, SSP, Poder Judicial y Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.
Al Eje de Tecnologías de Información y Equipamiento le fueron asignados en total 9 millones 540 mil 607.39 pesos, con el fin de complementar el equipamiento tecnológico de las operadoras y llevar a cabo la conectividad estatal para la implementación total del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad; así como para llevar a cabo la etapa final del Sistema Integral de Gestión Penal (SIGPE), como complemento de equipamiento tecnológico básico y telecomunicaciones para el intercambio de información de las sedes establecidas.
Con el aprobación y la transferencia de estos recursos por parte de la SETEC a Colima se garantiza la total implementación del Sistema Penal Acusatorio Adversarial en la entidad y se estará en condiciones de arrancar con este nuevo modelo de justicia el próximo 20 de Mayo. Con ello se estará dando cumplimiento a la Reforma Constitucional en materia de Seguridad y Justicia del 18 de Junio del 2008. BP