Colima.- Maribel Morfín Martínez, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMEC), lamentó la cancelación del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y señaló que también sus afiliadas han sentido el desacelere económico, que prevalece en el país, desde el cambio de la administración federal.
Morfín Martínez dio a conocer que la Secretaría de Economía (federal) les ha informado que Inadem se transformará en un nuevo programa, sin embargo hasta el momento desconocen el proyecto que se realizará.
“Nosotros también consideramos una gran pérdida la cancelación del Inadem para el desarrollo económico y empresarial del país (…) nos afecta en el sentido de que es una ventanilla menos a la que podemos acceder y las que se abran pues van a estar más saturadas por consecuencia, estamos expectantes para ver de qué forma podemos seguir trabajando con el gobierno”.
Maribel Morfín, solicitó a sus 200 afiliadas a la AMEC, seguir manejando un buen historial crediticio para acceder a los recursos federales, mientras esta situación se regulariza.
Por lo pronto AMEC participa en los Consejos de Desarrollo Económico y Técnicos de Financiamiento con el gobierno estatal, con el fin de ver algunas estrategias para acercar créditos y mejores condiciones a sus agremiadas.
La líder de la Asociación indicó que regularmente las mujeres piden los créditos para la ampliación de sus negocios, para cambios o reestructuras de sus trabajos.
Por otro lado, indicó que definitivamente sí se siente un desacelere económico en el país.
“No lo decimos nosotros, sino que también las calificadoras internacionales nos están dando calificaciones a este sentido, sí se suma AMEC a lo que comentan las diferentes cámaras empresariales, porque es una certidumbre de que hay un poquito de desacelere en el flujo de los dineros”.
A pesar de lo anterior, hasta ahora ninguna empresa afiliada a la Asociación ha tenido que cerrar, sin embargo sí les han manifestado que las ventas son más lentas en comparación a otros años.
“Vamos a dar la oportunidad de que pasen estos seis meses, para que mejore la situación, de este cambio de gestión tan importante como es la presidencia de la República, entonces esperemos que después de julio haya un poco de reactivación económica, ver las mejoras que se están planteando desde la federación”.
Derechos Reservados AFmedios