Debes prestar especial atención para cuidarte según tu destino, tipo de viaje y condición de salud, ya que existen diversas enfermedades y situaciones de riesgo para cada zona del mundo, las cuales pueden verse expuestas para quienes viajan a lugares con geografía, clima y cultura diferentes a las de su país de origen.
Si este es tu caso debes tomar las medidas preventivas necesarias antes y después de tu viaje.
Es importante comentarle a la aerolínea de tu estado de salud, alergias, embarazo y medicamentos consumidos.
Es por ello que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cuenta con una Clínica de Atención Preventiva del Viajero, abierta a todo público, ubicada en la Terminal 2.
Esta unidad se encuentra a cargo de la Facultad de Medicina de la UNAM y está especializada en prevenir y reducir los riesgos a la salud de los pasajeros durante su estancia en el extranjero.
La Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV////+) es una Unidad Mixta de Servicio, Investigación y Docencia a cargo de la División de Investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializada en prevenir y reducir los riesgos a la salud relacionados con los viajes.
Busca desarrollar un estado de conciencia en los viajeros para que prevengan posibles adversidades que puedan afectar su estado de salud antes, durante y después de su viaje, así como facilitar el acceso de la información derivada del trabajo en docencia e investigación científica de la Facultad de Medicina.
Algunos de los servicios que brinda:
- Consulta médica programada sobre el estado de salud del viajero y evaluación del riesgo con respecto al viaje
- Vacunación
- Consulta médica especializada en prevención de daños, efectos indeseables y enfermedades prevenibles durante el viaje
- Orientación para transportar medicamentos prescritos para uso personal.
- Recomendación de botiquín de viaje individualizado
- Consulta médica programada durante el viaje mediante correo electrónico y redes sociales
- Evaluación clínica programada al regreso del viaje en situaciones especiales
- Referencia a la clínica del sueño para el manejo de trastornos del sueño
- Farmacovigilancia
En el caso de quienes viajan o viajaron con motivo del Mundial deben o debieron tomar en cuenta que:
Los estándares de atención médica en Rusia suelen estar por debajo de los de países como Estados Unidos de América, sin embargo, en ciudades como San Petersburgo o Moscú es posible encontrar servicios médicos de alta calidad.
Se sugiere tomar en cuenta que estos centros pueden no aceptar cualquier caso de enfermedad con el fin de evitar sobrepoblación del hospital.
Los métodos para el manejo de donaciones sanguíneas y transfusiones no son regulados estrictamente en el país, por lo que se recomienda evitar estos procedimientos, hasta donde sea posible.
Los brotes de difteria y hepatitis A han sido comunes en el pasado, por lo que la vacunación contra estas enfermedades es muy recomendable.