El Presidente Municipal de Cuauhtémoc, José de Jesús Plascencia Herrera, acompañado de su esposa, Dinorah Serratos de Plascencia, Presidenta del DIF y Voluntariado Municipal, signaron el convenio de colaboración con la Secretaria General Ejecutiva del Centro Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar (CEPAVI). que preside Martha Licea Escalera, en evento realizado en la Presidencia Municipal.
El objetivo del presente convenio es establecer las bases de coordinación interinstitucional, que permitan elaborar y poner en práctica, estrategias para abordar la violencia intrafamiliar desde la misma perspectiva, de conformidad a las disposiciones contenidas en la ley para la prevención y atención a la violencia intrafamiliar, normativas que por su esencia jurídica son de observancia obligatoria e interés general, para todos los integrantes.
Asimismo estas instituciones consideran necesario implementar conjuntamente políticas públicas que permitan a la población a la que prestan servicio, alcanzar una mejor calidad de vida, como se desprende del ordenamiento ya referido.
Además se obligan a promover la prevención de la violencia familiar, mediante programas de sensibilización sobre las causas, características y consecuencias de la problemática, así como de las alternativas de solución, dirigidas al personal del ayuntamiento y DIF Municipal, con el objetivo multiplicador hacia la población en general.
Previa solicitud, el CEPAVI proporcionará talleres, conferencias, seminarios que ambas partes estimen necesarias.
Coordinaran talleres y reuniones sobre el conocimiento de la Ley para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar, instrumento legal que al propiciar una cultura que favorezca y coadyuve a crear un marco de libertad e igualdad, entre los integrantes de una familia, elimine las causas y patrones que generan y refuerzan la violencia intrafamiliar.
Deberán de proporcionar atención especializada mediante grupos de autoayuda y de reflexión masculina para la población que reporta padecimientos como consecuencia de permanecer en una relación familiar violenta. Grupos que serán atendidos por especialistas en atención a la violencia intrafamiliar capacitadas en el CEPAVI.
Finalmente los titulares de las dependencias reiteraron su beneplácito por la firma del presente convenio que sin duda alguna traerá consigo grandes beneficios para todos y sobre todo para aquellas personas que tengan la necesidad de recurrir a estas instancias para que se les brinde una asesoría o ayuda.