En el estira y afloja, toma y daca continúan las negociaciones de la reforma político-electoral, en donde ya se tienen avances importantes, aseguró la diputada Itzel Ríos de la Mora; en tanto el legislador panista, Raymundo González Saldaña insistió en el tema de la redistritación.
La presidenta de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios del Congreso del Estado, Itzel Ríos de la Mora destacó que el análisis de las propuestas va bastante bien, “estamos llegando a las coincidencias, sumando, tratando de hacer el esfuerzo de hacer una reforma electoral consensuada”.
“Estamos dejando las diferencias, ojala sigamos así, culmine de esta forma y creo que esta parte de ceder un poco cada quien nos viene funcionando y así se va a necesitar cada vez que se requiera el voto de la mayoría calificada”, añadió.
Dejó en claro que están impulsando la reducción diputados pero sin dejar sin representación a los municipios.
Señaló que se ha coincidido casi en todos los puntos, “quedan dos tres puntos que habría que acordar”.
“Si no coincidimos todo al cien por ciento en la mayoría de las cosas es importante que continuemos”, añadió.
PAN INSISTE EN REDISTRITACIÓN
Por su parte, el diputado Raymundo González Saldaña insistió en que si no hay redistritación, no se debe eliminar ninguna curul de representación proporcional, “porque se descompensaría aún más la proporcionalidad en la integración del Congreso del Estado.”
El también dirigente estatal del PAN dijo estar en contra de la propuesta del PRI que consiste en eliminar un regidor plurinominal, ya que daría mayoría absoluta al partido político que gane el ayuntamiento.
“Creemos que los contrapesos en el ejercicio del poder siempre son muy sanos, entonces vamos a pelear porque que no sea de esa forma. Nuestra postura está muy opuesta a la del PRI porque estamos pidiendo reducir 30 regidores en lugar de 10, pero podemos llegar a un término medio, algo que no sea tan radical”, agregó.
Reconoció que hay avances, “no solo incluir más jóvenes en las candidaturas, así como en la regulación de las campañas negras”.
Derechos reservados AFMEDIOS