Sin seguro, dos de cada tres autos de Colima: Condusef

Foto: AFmedios/Archivo

Colima.- En promedio, dos de cada tres automóviles del estado de Colima no están asegurados, informó Rafael Martínez Brun, delegado estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

“De un aproximado de 140 mil vehículos registrados en la entidad, según datos de algunos aseguradores que consulté, un 29 por ciento está asegurado”.

El funcionario federal detalló que solo una quinta parte del parque vehicular en México cuenta con algún seguro.

Hay estados en los que la cobertura de seguros es mayor, como el Distrito Federal (92.7%), Nuevo León (54.1%), Querétaro (51.5%), Puebla (46.0%) y Tabasco (39.9%).

Pero hay algunas entidades con pocos automóviles asegurados, incluso menos que Colima, como Guerrero (10.2%), Zacatecas (11.4%), Hidalgo (11.6%) y Michoacán (12%).

De acuerdo con el valor de los siniestros registrados por el sector asegurador, la mitad de los accidentes automovilísticos que suceden en nuestro país tienen un costo promedio por persona de entre 25 mil y 50 mil pesos, y por daños materiales, de entre 10 mil y 15 mil pesos.

La entrada en vigor de la reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal crea un Seguro Obligatorio Federal de Responsabilidad Civil Vehicular, para que cualquier vehículo que transite por vías, caminos y puentes federales del país cuente con un seguro de esta naturaleza.

“Con esto se sientan las bases para que exista un nivel de aseguramiento básico en todo el país”.

Este seguro obligatorio no sólo va dirigido a quienes salen a carretera, ya que existen vías, caminos y puentes federales dentro de las ciudades y poblados, por lo que es importante que todos los automóviles cuenten, al menos, con este seguro.

Un seguro de responsabilidad civil cubre la indemnización que el asegurado debe pagar por los daños que ocasionó a un tercero, en su persona o bienes.

En el caso del nuevo Seguro Obligatorio Federal de Responsabilidad Civil Vehicular, se ha diseñado un proceso gradual de implementación que inició el 23 de septiembre de 2014 e incorpora a todo el parque vehicular a partir de 2019.

Este seguro ofrece una cobertura por lesiones y fallecimiento de 100 mil pesos a partir de 2014 y para 2019 agrega además la cobertura por daños materiales.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí