Sindicalizados del Ayto de Colima califican de ‘golpe artero’ aplicación de ISR a percepciones

Foto: AFmedios/Archivo

Colima.- Como un golpe artero y voraz de la tesorería municipal del ayuntamiento de Colima a los trabajadores, fue calificado el cobro del ISR que se aplicó en la primer quincena del mes de junio a las percepciones de sindicalizados, en la que se les duplicó y hasta triplicó en algunos casos este pago, dejando mermados los ingresos y sin que les luciera el reciente incremento salarial anunciado del 6 al 8 por ciento.

El dirigente del sindicato municipal, Héctor Arturo León Alam, acompañado de cientos de trabajadores acudieron a manifestar su inconformidad al alcalde Héctor Insúa García, con quien acordaron suspender el timbrado de la próxima nómina, hasta analizar la situación asesorados por un abogado fiscalista.

“El tesorero (Eduardo Camarena Berra) tomó la decisión de pedirle al presidente que se aplicará el ISR a todas las prestaciones de los sindicalizados y los trabajadores de base, sin decir agua va, sin estar nosotros preparados o asesorados debidamente”.

El líder sindical espera que antes del 30 de junio quede resuelta esta situación, por lo que a partir de este lunes 20 de junio se realizarán reuniones en las que estén presentes ambas partes, ayuntamiento y trabajadores asesorados por un fiscalista.

“Haremos un barrido de la nómina para determinar cuáles son las prestaciones que se pueden gravar, cuáles la que no y ver qué prestaciones podemos compactar para que no sean gravadas, todo en el marco de la ley y tributar lo que debemos tributar, no pagar menos impuestos, sino un pago justo”.

León Alam señaló que hay algunos trabajadores con la misma categoría que se les aplicó una tributación diferente, a algunos se les duplicó y a otros triplicó este pago. La afectación implica a cerca de 900 trabajadores.

“Yo creo que en menos de 15 días se podrá resolver, si hay voluntad y si no hay mas intromisión de funcionarios que sigan apostándole al conflicto en lugar de a los acuerdos”, señaló refiriéndose al tesorero y la oficial mayor Alejandra Sánchez Cárdenas.

“Ellos (tesorero y oficial mayor) debieron haber previsto que era una forma muy voraz de cobrarle a la gente, porque hay trabajadores que no sacaron en la quincena ni para comer”.

Derechos Reservados AFmedios