Sindicato pide incremento salarial a alcalde; Insúa solicita una semana para resolver

Colima.-Integrantes del Sindicato de la Unión y Armonía se manifestaron de forma pacífica en el Ayuntamiento de Colima contra el alcalde Héctor Insúa García, este martes 2 de octubre.

El representante de este organismo, Francisco Javier Isaís Mayoral  dijo que el incremento salarial del 6.2 por ciento no se les ha dado a pesar de que por Ley les corresponde.

“Tuvimos una reunión con el presidente donde nos pidió tiempo, sin embargo a la fecha no hemos visto una respuesta positiva”.

Aunado a ello, se dijo inconforme porque Héctor Insúa está dando basificaciones a funcionarios, dejando a un lado a los hijos de los trabajadores.

“Si la otra parte (sindical) no quiere protestar, nosotros con base en el derecho podemos exigir tanto trabajadores en activos como jubilados”.

En ese sentido, apuntó que hay muchos trabajadores a los que han amenazado con correrloss.

“Debemos estar todos unidos para defender el derecho que tenemos, pues no es justo que alguien quiera boicotear una protesta pacífica”.

Pidió una respuesta al presidente municipal y que atienda las demandas de los trabajadores.

En la manifestación, uno de los trabajadores consideró que el alcalde se ha dirigido al personal sindicalizado con mentiras.

“Piensa que somos tontos, está mal porque ya hay un presupuesto con base en la ley de ingresos y egresos”.

Insúa García, a quien le quedan 13 días de mandato, salió un poco después de que se dieran estos movimientos y les explicó que aún se están haciendo gestiones para ver qué se resuelve.

“Hoy haré mi última gestión con el gobernador para ver que se puede resolver y en una semana más nos vemos aquí para decirles cómo está la situación”.

Otro tema que les preocupaba a los trabajadores agremiados a este Sindicato es que en el Relleno Sanitario se despidieron a los empleados, ya que por algún tiempo el administrador de dicho recinto será el gobierno estatal, a lo Insúa García respondió que solo será un convenio de colaboración y que no habrá despidos.

Derechos Reservados AFmedios