Jalisco.- A partir de esta semana los automovilistas que transitan por la calle Hidalgo en el centro de Guadalajara tendrán que realizar un cambio de dirección en el cruce con la calle Liceo, esto debido a la implementación de los bolardos retráctiles de las zonas 30.
Este cambio en la vialidad permitirá la circulación por la avenida Hidalgo únicamente a automóviles autorizados como las rutas 200 y 400 del trolebús; vehículos de emergencia como son cruz verde, cruz roja, bomberos y protección civil; así como los de seguridad pública y la Secretaría de Movilidad.
La intención de esta medida y de las Zonas 30 en general, es otorgar una preferencia y una mayor seguridad al peatón, además de convertir al polígono en una zona de vías de estar y no de vías de paso como han funcionado hasta ahora, ocasionando poca seguridad para los usuarios, así lo explica el director de Patrimonio Urbano de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Ulises Sánchez Barragán.
“Son dispositivos de control ya sea a través de los bolardos retráctiles o incluso con bolardos fijos, para así hacer calles de estar y no de paso, es decir que la gente que ingrese al centro es porque va a estar ahí y va a llegar a hacer un uso particular de algún espacio y no estar usando las calles como atajo para ir a otro punto de la ciudad”.
Anteriormente, se circulaba desde la avenida Alcalde y se podía pasar por un costado de la Plaza Liberación, hasta la calzada Independencia por la avenida Hidalgo sin generar esta interrupción, sin embargo, lo que se busca con esta medida es tranquilizar la zona y provocar que los automóviles transiten por las calles aledañas que están fuera del polígono de zonas 30, como las calle Juan Manuel y López Cotilla, o el túnel que pasa por debajo de la misma avenida.
Las personas que vayan a la zona de la plaza Liberación o teatro Degollado podrán acceder por hidalgo, sólo que ahora los automóviles al llegar a la calle Liceo deberán doblar a la izquierda hasta Juan Manuel donde deberán dar vuelta a la derecha y nuevamente doblar a la derecha en Pino Suárez para reincorporarse a la avenida Hidalgo y así acceder al estacionamiento de los tres poderes o la zona de la Plaza mencionada.
Cabe destacar que estos bolardos funcionarán de manera electrónica mediante un sistema que se activará desde un cuarto de monitoreo ubicado en el estacionamiento ya citado, y será a través de una cámara que se podrán leer las placas de los coches autorizados –mismos que ya han sido dados de alta en el sistema- así de forma automática los bolardos se retraerán para permitir el paso de los automóviles.
Además, en la calle Morelos en los cruces con Liceo y Maestranza también se colocaron bolardos de estas condiciones, esto es justo a un costado de Palacio de Gobierno, ahí la circulación ya permanecía cerrada desde antes de la implementación de las zonas 30, por lo que no habrá afectación al flujo vehicular en esa zona. BP