COLIMA.- La noche de este martes 15 de abril se registró un sismo de magnitud 4.8 en la región occidente del país. En un primer reporte preliminar, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ubicó el epicentro en las inmediaciones de Tecomán, Colima. Sin embargo, minutos después, la dependencia actualizó la información, precisando que el epicentro se localizó en Zapotiltic, Jalisco.

De acuerdo con el reporte actualizado del SSN, el sismo ocurrió a las 23:52:25 horas, con epicentro a 10 kilómetros al suroeste de Zapotiltic, Jalisco. La latitud registrada fue de 19.55, longitud -103.48 y una profundidad de 10 kilómetros.

Esta actualización fue corroborada por la agencia informativa AFmedios, mediante consulta directa al Servicio Sismológico Nacional, confirmando el cambio en la ubicación del epicentro.

Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personas lesionadas a consecuencia del movimiento telúrico. Autoridades de Protección Civil continúan monitoreando la zona.

Protección Civil Jalisco reporta al menos 25 réplicas tras sismo de magnitud 4.8 en Zapotiltic

Luego del sismo de magnitud 4.8 registrado la noche del martes 15 de abril, a las 23:52 horas, con epicentro a 10 kilómetros al suroeste de Zapotiltic, Jalisco, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos informó que se han registrado al menos 25 réplicas posteriores al evento principal.

La dependencia estatal mantiene un monitoreo permanente en coordinación con autoridades municipales de las regiones Sur, Sureste y Lagunas, ante la continua actividad sísmica registrada en la zona.

Aunque el sismo fue percibido de forma ligera en municipios como Zapotiltic, Gómez Farías, Tuxpan, Zapotlán el Grande, Tonila y San Gabriel, hasta el momento no se reportan daños estructurales ni personas lesionadas. Otros municipios de la región, como La Manzanilla, Sayula, Tamazula y Mazamitla, señalaron no haber percibido el movimiento.

Protección Civil Jalisco reiteró el llamado a la población a mantener la calma, mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones ante la posibilidad de nuevas réplicas. Además, recordó la importancia de contar con un plan familiar de emergencia y revisar las condiciones de seguridad en viviendas y edificios tras cualquier movimiento sísmico.

Derechos Reservados AF