Colima.-La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que para este sábado 29 de junio se esperan lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo
Además de lluvias intensas en regiones de Veracruz; lluvias muy fuertes en áreas de Puebla, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Campeche.
Así como intervalos de chubascos en San Luis Potosí, Sinaloa, Durango, Nayarit, Guanajuato, Hidalgo y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes.
Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, vientos fuertes y posible granizo.
Asimismo, se estiman vientos con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas, y mayores a 40 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán.
Los efectos mencionados se deberán a la fuerte entrada de humedad proveniente del Golfo de México, en interacción con dos canales de baja presión ubicados en el interior del país, la Onda Tropical Número 9, que se localizará en el sureste de la República Mexicana, y el ingreso de una nueva onda tropical a la Península de Yucatán.
Se prevén temperaturas superiores a 45 grados Celsius en zonas de Sonora, Sinaloa y Chihuahua; de 40 a 45 grados Celsius regiones de la Península de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Campeche y Yucatán.
Así como de 35 a 40 grados Celsius en sitios de San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de inestabilidad en el Océano Pacífico tiene 80 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, tiene vientos máximos sostenidos de 40 km/h, rachas de 50 km/h y movimiento al oeste-noroeste a 24 km/h.
Durante esta madrugada, Alvin, se debilitó a depresión tropical, se localizó frente a la costa occidental de la Península de Baja California, a 925 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a mil 75 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, ambos en Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de 65 km/h y desplazamiento al oeste- noroeste a 13 km/h.
Ninguno de estos dos sistemas genera efectos en México.
Cielo medio nublado en el día, se prevé en el Pacífico Centro, actividad eléctrica en Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit, ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook
www.facebook.com/conaguamx.
Derechos Reservados AFmedios