SMN vigila evolución de la depresión No. 5; genera lluvias en el sur del país

México.- La Depresión Tropical Número 5-E de la temporada de ciclones 2013 en el Océano Pacífico se formó esta mañana, a partir de la perturbación atmosférica que se ha mantenido en vigilancia desde el martes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El sistema se localizó a las 10:00 horas del jueves 4 de julio aproximadamente a 290 kilómetros al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y a 420 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero. Registra vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 75 km/h y se desplaza al noroeste a 17 km/h.

La nueva depresión tropical genera precipitaciones en el sur y el sureste de la República Mexicana, especialmente en las costas de Oaxaca y Guerrero. De acuerdo con el pronóstico, el nuevo meteoro se moverá en paralelo pero alejado del litoral del Pacífico mexicano y podría adquirir fuerza de tormenta tropical entre esta noche y las primeras horas del viernes.

Para la temporada 2013 en el Pacífico se pronosticaron 14 ciclones tropicales, de los cuales seis serían tormentas, cuatro huracanes moderados y cuatro intensos. Hasta el momento se han presentado los huracanes Barbara, Cosme y Dalila, así como la tormenta tropical Alvin. En caso de alcanzar fuerza suficiente para recibir un nombre, el actual ciclón en el Pacífico llevaría por nombre Erick.

Por otra parte, la zona de inestabilidad ubicada sobre la Península de Yucatán mantiene la probabilidad de 10 por ciento de formación ciclónica. En su lento desplazamiento hacia el norte-noroeste, el sistema genera actividad nubosa con tormentas fuertes, además de oleaje elevado en zonas de costa, en Yucatán y Quintana Roo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí