Colima.-Las secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), abrieron centros de acopio de televisores, teléfonos celulares, tabletas electrónicas y laptops en buen estado para que alumnos puedan conectar y tomar sus clases a distancia.

Los dirigentes de estas dos secciones, Jaime Núñez Murguía y Heriberto Valladares Ochoa, señalaron que se trata de una convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, denominada “Quédate en Clases”, en donde se estará al pendiente de que los alumnos estén participando en las diferentes modalidades para tomar sus clases.

Este programa va dirigido a apoyar estudiantes de zonas urbanas marginales o rurales que no cuentan con los medios electrónicos y tecnológicos para poder tomar sus clases.

La convocatoria es principalmente para trabajadores de la educación, pero también se abre a la población en general que se sume a esta estrategia para que a las niñas y niños se le pueda dotar de algún dispositivo que les permita continuar con sus estudios.

Los representantes de las secciones señalaron que durante el cierre del ciclo escolar anterior se observaron limitantes para poder mantener en clases a los alumnos de manera virtual y a distancia.

De acuerdo a una encuesta, realizada por los SNTE’s, aproximadamente el 30 por ciento del alumnado en Colima no cuenta con conectividad, dispositivo electrónico o televisión.

Heriberto Valladares, líder de la sección 39, precisó que los equipos que se reciben son: celulares, televisiones, computadoras, tabletas, radios, en buen estado y funcionando.

Los centros de acopio estarán en las instalaciones de ambas secciones sindicales, a partir del día 14 de septiembre hasta el 5 de octubre, día mundial del docente, en donde se hará la primera entrega de estos equipos donados.

Jaime Núñez, dirigente de la sección 6, recordó que, desde el inicio de la contingencia sanitaria, el gremio magisterial ha estado trabajando de manera permanente, con esfuerzo y dedicación en favor de la educación del país y en especial de Colima.

Mencionó que primero con el hashtag #QuédateEnCasa y ahora en el inicio del ciclo escolar con el #QuédateEnClases, los docentes mexicanos han impulsado que los alumnos de educación básica continúen con sus estudios, esta vez de manera virtual.

Derechos Reservados AF