Ciudad de México.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aclaró que sólo si fuese indispensable y si la población se lo solicita, habría una consulta para determinar si se enjuicia a los expresidentes de México.
El mandatario reiteró que, desde su toma de protesta manifestó su postura de “ver hacia delante” y “dejar el pasado atrás”, por lo que sólo no ha considerado ejercer acciones penales en contra de sus homólogos anteriores.
“Ese es mi punto de vista, eso es lo que he sostenido, sólo que sea mucha la exigencia de la gente, porque yo siempre le voy a hacer caso a los ciudadanos”.
López Obrador indicó que se están ajustando las leyes para que los presientes en funciones puedan ser juzgados por actos de corrupción; a la par, anunció que se ajusta el marco regulatorio para la aplicación de consultas.
Hizo referencia a la consulta ‘a mano alzada’ que hizo en Gómez Palacio, Durango, donde fue criticado por éste método para tomar decisiones.
Y es que el mandatario había prometido concluir la construcción del tren ligero en la región, pero sometió a votación si la población prefería el acceso a agua potable o la construcción de hospitales, en lugar de concluir el proyecto.
“Entonces, se tiene el nuevo marco y la gente dice si es importante. Yo convoco, no tengo ningún problema. Y además tengo mi punto de vista que voy a seguir sosteniendo, ni modo que no voy a tener derecho a dar a conocer los ciudadanos cuál es mi punto de vista”.