Colima.- Si bien no hay una alerta por casos de piojos en centros educativos, la Secretaría de Salud pidió tomar las debidas precauciones y evitar que los casos se disparen.
El titular de la dependencia, Agustín Lara Esqueda informó que en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, se ha identificado en cinco escuelas el brote de piojos.
“Recomiendo que en cuanto los maestros vean que un niño tiene piojos llame a la Secretaría de Salud para que se les dé una asesoría para preparar un jabón a bajo costo que les permita aplicarlo a los niños, pero sobre todo esta capacitación hacerla con los papás”, dijo.
Y es que añadió que los padres de familia son los responsables de que cuando detecten un problema de este tipo, eviten que los niños vayan a las escuelas.
De acuerdo al IMSS la pediculosis (afección cutánea producida por la infestación por piojos) incrementa durante la temporada invernal, principalmente en niños, ya que con el clima frío se descuida la higiene personal y disminuyen las acciones de aseo.
Los piojos se contagian con facilidad y es cuando aparecen las epidemias tanto a nivel del núcleo familiar como de la escuela.
Entre las recomendaciones es revisar frecuentemente la cabeza de los niños, además no es aconsejable intercambiar objetos como peines, gomas o gorras.
Derechos Reservados AFmedios