Colima.- En un sondeo realizado entre dirigentes sindicales de los ayuntamientos de Villa de Álvarez, Comala, Coquimatlán, Manzanillo y Colima, se dio a conocer que solo en el caso del municipio capitalino los trabajadores sindicalizados y de base tienen asegurado su aguinaldo. El resto se encuentra a la espera de las gestiones de sus alcaldes para captar fondos que permitan la liquidación de esta prestación, recursos que pueden provenir del adelanto de participaciones o endeudamientos de las administraciones.
Héctor Arturo León Alam, líder sindical en Colima, afirmó que los recursos para cubrir el pago de las prestaciones para los 574 trabajadores sindicalizados y de base están asegurado.
“Precisamente venimos saliendo de una reunión con el presidente municipal Federico Rangel, donde nos afirmó que no habrá problema con el aguinaldo ya que una parte está provisionada; ‘hay un guardadito’, y el resto se liquidará a través de la recaudación o del adelanto de participaciones”.
Agregó que el pago del aguinaldo será en una sola exhibición durante diciembre y en enero se entregará una canasta básica a todos los trabajadores.
Manzanillo
Por declaraciones del alcalde Virgilio Mendoza, Ignacio Galicia, líder sindical de los trabajadores al servicio del ayuntamiento de Manzanillo, sabe que no habrá problemas para el pago de la prestación, consistente en casi 6 millones de pesos para los 670 trabajadores sindicalizados. Sin embargo, aún no hay nada oficial.
“Hasta ahorita la versión que conocemos es la que el presidente comenta: que no va a haber problema para los trabajadores; oficialmente no ha habido acercamiento con el alcalde, pero no creo que haya problema”.
Aunque no sabe la fecha exacta de la entrega, espera conforme a la ley se haga una primera ministración antes del 15 de diciembre y la segunda en enero.
Villa de Álvarez
En el municipio de Villa de Álvarez, la líder sindical Teresa Ramírez comentó que aún no está asegurado el pago del aguinaldo de los 438 trabajadores sindicalizados.
“El alcalde Enrique Rojas nos acaba de comentar en asamblea que no tiene un peso para pagar los aguinaldos, pero también se comprometió a buscar la forma de solucionarlo”.
De acuerdo a la líder sindical, el alcalde podría solicitar un préstamo o apoyo al Gobierno del Estado, ya que tiene la intención de cumplir con el pago de la prestación a los trabajadores, pero hasta el momento no hay nada seguro.
Comala
Irma González, líder sindical del ayuntamiento de Comala, informó que afortunadamente el ex alcalde Agustín Morales pagó a los 93 trabajadores sindicalizados la parte del aguinaldo que correspondía a los meses de enero a mayo, por lo que sólo falta cubrir el resto: casi un millón y medio de pesos.
“Durante los años que estuvo Agustín Morales se les cubrió el aguinaldo en los primeros días del mes de diciembre y en una sola exhibición, vamos a ver si ahora no nos quedan mal”.
La líder sindical confía en que se pagará en tiempo y forma, pues sabe que el alcalde Braulio Arreguín ya ha solicitado un adelanto de participaciones para cumplir con el compromiso, aunque hasta la fecha no se tiene nada asegurado.
Coquimatlán
Pedro Larios, líder sindical de Coquimatlán, se dijo confiado sobre la entrega del aguinaldo pues “el alcalde Salvador Fuentes tiene toda la voluntad de realizar el pago a tiempo a los trabajadores, para los cual está considerando el adelanto de participaciones o el endeudamiento”.
Agregó que el alcalde se comprometió a que «en cuanto consiga recursos, lo primero que haría sería pagar los aguinaldos a los trabajadores». Para ello se requiere 2 millones de pesos, pues son 111 trabajadores sindicalizados.
Esperan que se les liquide en dos ministraciones: la primera antes del 15 de diciembre y la segunda antes del 15 de enero.
Derechos reservados AFmedios.
{jathumbnail off}