Sonora.- Agentes aduanales de esta frontera celebraron que el gobierno federal otorgara nuevas facultades a la aduana local para la importación al país de frutas y verduras procedentes de Estados Unidos.
El vocero de los agentes aduanales, Héctor Cervantes Soto, expuso que la liberación de las importaciones inició el 24 de diciembre pasado, tras 13 años de prohibición para internar los vegetales.
“Como consecuencia de este logro, la aduana fronteriza de San Luis Río Colorado incrementará las condiciones para ofrecer un servicio eficaz a los usuarios de comercio exterior”, refirió.
El puerto internacional local ahora está en igualdad de circunstancias de competencia con las aduanas de Tijuana y Mexicali, Baja California y de Nogales, Sonora, lo que impulsará el crecimiento económico y atraerá inversiones, estimó.
Expuso que la medida fue adoptada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la cual canceló varias Normas Oficiales Mexicanas, incluida la NOM-008.1995, que impedían la importación.
A partir de esa fecha se inicia la importación por el puerto fronterizo local de frutas y hortalizas originarias de los Estados Unidos, entre las que destacan la manzana, pera, uva fresca, fresa, cereza y kiwi, indicó.
También pérsimo, durazno, nectarina, ciruela, chabacano, apio, cebolla, lechuga, repollo, chile, granada, tomate, melón, sandía, ajo, zanahoria, dátil, aguacate, brócoli, coliflor, limón, toronja y tangerina, agregó.
Durante una reunión de autoridades involucradas en el tema, realizada en el ayuntamiento, dijo que la internación de esos productos sólo está sujeta a cumplir los requisitos fitosanitarios marcados por la Ley Federal de Sanidad Vegetal.
Con información de Notimex
{jathumbnail off}